A pesar del intento abertzale de silenciar a quienes han ido este domingo a Alsasua a apoyar a la Guardia Civil, los lĆderes de Ciudadanos y VOX han conseguido subrayar su apuesta por la memoria, la dignidad y la justicia de las vĆctimas del terrorismo.Ā
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este domingo en un acto polĆtico en Alsasua, en el que ha estado apoyado por dirigentes del PP y VOX, Ā«reconstruir el proyecto comĆŗn espaƱolĀ» y Ā«el constitucionalismo del siglo XXIĀ».
El acto habĆa sido convocado por EspaƱa Ciudadana para respaldar a la Guardia Civil dos aƱos despuĆ©s de la agresión que sufrieron en un bar dos agentes y sus parejas, y defender una Navarra en EspaƱa frente al nacionalismo y al independentismo.
Han estado presentes en representación del PP su portavoz en el Senado, Ignacio Cosidó, y por parte de VOX su presidente, Santiago Abascal, el secretario general Javier Ortega Smith, José Antonio Ortega Lara e IvÔn Espinosa de los Monteros.
Tanto Rivera como el resto de intervinientes han tenido que hablar entre sonidos de sirenas y repiques de campanas de la iglesia ubicada en la Plaza de los Fueros, donde se ha desarrollado el mitin, lo que ha dificultado enormemente poder escuchar sus palabras.
En paralelo, la asamblea de vecinos de Alsasua, en otra plaza de la localidad, ha celebrado con actividades lúdicas y culturales un espacio «por los derechos y las libertad», y en un tercer punto de la localidad se han dado cita grupos de jóvenes violentos que han intentado llegar hasta las proximidades de la Plaza de los Fueros para mostrar su rechazo al acto de España Ciudadana e incluso han lanzado piedras a los manifestantes.
Apoyado en muletas y al grito de Ā«presidente, presidenteĀ», ha llegado Albert Rivera hasta el escenario donde ha comenzado por seƱalar que a pesar de la lesión sufrida jugando al tenis, no se podĆa perder acudir a Ā«este maravilloso pueblo que es AlsasuaĀ».
En su intervención antes varios cientos de personas, Rivera ha defendido el respeto a las personas Ā«aunque no todas las ideas son igual de respetables, y por eso estamos aquĆĀ», es Ā«la diferencia entre la democracia y el nacionalismoĀ», al que ha culpado de Ā«imposición, división y quebrar las reglas del juegoĀ».
De hecho ha subrayado que los guardias civiles y su parejas fueron agredidos hace dos años «por ser» guardias civiles y eso es «agredir la convivencia e intentar liquidar el Estado», un «escÔndalo ante el que no podemos dejar de escandalizarnos» porque de lo contrario «se acabarÔ la democracia».
Ā«Por eso hoy estamos viniendo a un pueblo de EspaƱa sin pedir permiso, pidiendo paso a pesar de las dificultadesĀ», ha subrayado, y ha animado a no dejarse pisar por los Ā«radicalesĀ», al tiempo que irónicamente ha dado las gracias por el repique de campanas Ā«por las vĆctimasĀ» mientras criticaba unos murales en la plaza con los rostros de Ā«los verdugosĀ».
Rivera ha apuntado para terminar que «hoy en Alsasua el constitucionalismo tiene que salir reforzado, porque el sanchismo solo serÔ un paréntesis y después vendrÔ el constitucionalismo del siglo XXI».
Por su parte, Beatriz SĆ”nchez, como vĆctima de ETA, ha reclamado que se Ā«conozca la verdadera historia de ETA en la que las victimas son las protagonistas, que se les haga justicia y, se les dignifiqueĀ», y ha pedido ademĆ”s que los presos de la banda Ā«cumplan sus condenas Ćntegras, sin beneficios de ningĆŗn tipo, porque si ETA se ha disuelto ha sido gracias al trabajo de la Guardia Civil y de la PolicĆa Nacional, que tantos compaƱeros han dejado en el caminoĀ».
Mientras, la parroquia de Alsasua, protagonista de la manifestación al sonar sus campanas para tratar de silenciar a los oradores del acto de EspaƱa Ciudadana, ha asegurado que Ā«lamentaĀ» su Ā«utilizaciónĀ» para fines ajenos a los pastorales, segĆŗn un comunicado de la oficina de prensa del arzobispado de Pamplona. Ha explicado ademĆ”s queĀ un grupo de jóvenes ha entrado en la iglesia parroquial al finalizar la misa de las 11.00 y por la escalera del coro han accedido al campanario, Ā«sin conocimiento de los sacerdotes de la parroquia, que estaban en la sacristĆaĀ».
Ā«En el campanario se han encerrado desde dentro y han comenzado a bandear manualmente las campanasĀ», dice, y puntualiza que Ā«la PolicĆa Foral ha entrado seguidamente en la iglesia y despuĆ©s de desatrancar la puerta de acceso al campanario han subido al mismo y han procedido a identificar a los jóvenesĀ».
Los otros protagonistas
Desde el mundo abertzale, Sortu ha felicitado al pueblo de Alsasua Ā«por la dignidad, valentĆa y altura de miras que ha mostrado a la hora de defender los derechos y libertades de todos y todas» ante lo que ha calificado de Ā«incursión de la ultraderecha espaƱola en AlsasuaĀ». El Ā«fascismo espaƱol pretendĆa provocar y humillar a sus habitantesĀ» y no ha conseguido otra cosa que Ā«fortalecer las ansias de libertad de nuestro puebloĀ», ha proclamado Sortu, sin reparar en los actos violentos de los suyos.
La presencia de VOX
Antes las declaraciones del lĆder de Ciudadanos, Albert Rivera, sobre la presencia de VOX en el acto -Rivera dijo que Abascal no se sentirĆa cómodo en el acto de EspaƱa Ciudadana porque se iba a hablar de Europa- el presidente de Vox ha instado a Ciudadanos a explicar Ā«quiĆ©nes son sus enemigosĀ»: Ā«Mis enemigos estaban fuera de esta plaza, aquĆ tengo adversarios. Ciudadanos tendrĆ” que explicar quiĆ©nes son sus enemigos y adversariosĀ», ha aseverado Abascal.
Y ha añadido que él cree que ha cumplido con su obligación al acudir a este acto y «cada uno sabrÔ lo que tiene que hacer. Rivera sabrÔ cuÔl es la suya».