«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Llegó al poder con el apoyo del PSN gracias a una moción de censura

El alcalde de Pamplona (Bildu) firma un documento que llama a los asesinos de ETA «la nueva resistencia vasca»

Joseba Asirón, alcalde de Bildu de Pamplona. Europa Press

El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha generado controversia al firmar una enmienda política para el próximo congreso de EH Bildu, en la que se define a la banda terrorista ETA como «la nueva resistencia vasca». Esta enmienda ha sido impulsada por el portavoz de EH Bildu en Navarra, Adolfo Araiz, y cuenta con el respaldo de figuras históricas de la izquierda abertzale, como Patxi Zabaleta y los etarras Eugenio Etxebeste ‘Antxon’ e Itziar Aizpurua.

La enmienda también propone revitalizar el ‘Gernikako arbola’ como «himno nacional de Euskal Herria», considerando esta pieza de José María Iparraguirre como un «símbolo transversal» y representativo de la identidad vasca.

En el documento se hace un llamado a la «unidad política», proponiendo a la izquierda abertzale que dialogue con otras formaciones para promover el uso del ‘Gernikako arbola’ como símbolo compartido. Los proponentes consideran que esta iniciativa busca «reforzar la identidad nacional vasca» sin vincularse a un único partido.

La enmienda ha sido firmada por destacados nombres de EH Bildu y de la izquierda abertzale, incluyendo a Rafa Díez Usabiaga, Tasio Erkizia, Sabino Cuadra, Karmelo Landa, Xabier Alegría y Koldo Gorostiaga, además de Joseba Asirón. Este último ha recibido críticas por su participación en el proceso, dado que accedió al cargo gracias al apoyo del Partido Socialista liderado por María Chivite en Navarra.

El texto, en su exposición de motivos, traza un recorrido histórico del ‘Gernikako arbola’ desde su composición en 1853 hasta su adopción por ETA, a la que llaman «nueva resistencia vasca». En él se asegura que el himno «ha sido un símbolo del antifascismo y de las reivindicaciones vascas», pero su mención a ETA como parte de esta «resistencia» ha provocado una reacción airada entre diversos sectores.

El congreso de EH Bildu, que culminará el 8 de febrero en Pamplona, servirá para refrendar estas propuestas y elegir a la nueva dirección del partido. Entre los candidatos a liderar la formación figura nuevamente Arnaldo Otegui, otro destacado exetarra, consolidando así el peso de antiguos miembros de ETA en la configuración política de la coalición soberanista.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter