«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
censurado justo antes de las elecciones

‘El autócrata’, el documental vetado por Iceta que Sánchez no quiere que veas

Cartel de El autócrata.

El autócrata. Un retrato político de Pedro Sánchez, es el documental de Carlos Hernando que repasa todas las tropelías del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha sido vetado por el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y que el Ejecutivo no quiere que se vea.

Cansado de la censura y motivado por la necesidad de mostrar la verdad, su director, el también periodista y nominado a los Goya, Carlos Hernando, ha decidido liberar los derechos del documental para que cualquiera pueda difundirlo y que llegue al mayor número de españoles.

¿Cómo se te ocurrió la idea de hacer la película?

Un día en El Pardo me encontré con un amigo del sector, que me contó que Pedro Sánchez estaba pensando en hacer una serie de televisión y pensé en hacerle el contraproyecto. Así que, empecé poco a poco a hacer el guion con la idea de montar un documental sobre la legislatura polémica de Pedro Sánchez. Claro, todo cambió el 29 de mayo con el anuncio del adelanto electoral, cuando tuve que tirar a la basura todo el trabajo que había hecho. Y a los dos días, tomando una copa con un íntimo mío, decidí que tenía que sacarlo cuanto antes, y ahí empezó una locura de trabajo de 21 días y 18 horas al día.

¿Te esperabas encontrarte con los problemas con los que te encontraste? ¿En qué momento decidiste liberar los derechos?

Yo era muy reacio a publicar el documental en Youtube. No me convencía la idea de regalar mi trabajo a unos millonarios de Silicon Valley, que están imponiendo una ideología woke, totalmente ajena a nuestras raíces políticas e ideológicas en España, y lo están haciendo a través de las grandes tecnológicas. Decidí liberar los derechos cuando hasta quienes me apoyaban al principio me dijeron que no podían seguir haciéndolo por miedo, porque estaban recibiendo presiones. Decidí entonces no ganar dinero con mi producto, pero bueno, que lo viese la gente y, a esta hora, ya estamos hablando de más de tres millones de espectadores y las visualizaciones no paran de subir.

En la película aparecen unos cuantos exdirigentes del PSOE, críticos con Sánchez.

Y más que querían aparecer. Me han contactado muchos exmiembros del PSOE que tenían ganas de hablar, pero que finalmente se quedaron fuera del documental porque no dio tiempo con el adelanto electoral. Todos sabían de qué era el documental, ¡aunque el título no! En un primer momento el documental se iba a llamar El peor gobierno, pero finalmente decidí titular por El Autócrata, porque, en muchas de sus acciones, Sánchez ha gobernado sin ningún tipo de mecanismo regulativo. En casi 200 leyes, no sé cuántas fueron decretos leyes; básicamente ese es el punto en el que tanto Fernando Molina como yo consideramos que es un autócrata.

En el documental aparecen dos canciones que tú mismo has compuesto: La guerra del abuelo y Cuando los asesinos gobiernen. Háblanos de ellas.

La guerra del abuelo es un canto a la tercera España. Todo el mundo tiene su historia de la guerra, y de nuestros abuelos, ¿no? Bueno, pues La guerra del abuelo es un canto a esa tercera España que no quiere pegar un tiro así a su hermano por creencias políticas; me inspiré en la historia de Antonio Machado para hacer esa canción. Y Cuando los asesinos gobiernen, no hace falta que te describa a qué se refiere, a todos los asesinados por ETA. «Cuando los asesinos gobiernen vendrán a por ti, vendrán a por mí». Obviamente la sitúo en los años de plomo, en las noches de cuchillos largos, en esos tiempos duros en los que para vivir había que luchar contra los patriotas del tiro de la nuca.

¿Te compensa la exposición, el rechazo que puedes recibir desde la publicación de este documental en el ámbito cinematográfico? ¿Todo lo vale si es para mostrar la realidad de Sánchez?

Por encima de mis intereses personales, pecuniarios o económicos, está mi compromiso con la democracia en España. Y yo creo que cualquier exvotante o votante del PSOE, yo soy exvotante socialista, que esté informado sabe que hemos vivido una acumulación de barbaridades antidemocráticas que han tensionado los derechos y libertades de los españoles. Cuando el otro día, los de cultura, los míos, salieron a decir Stop censura pensé: ¿Nos hemos vuelto gilipollas? Todos ahí, como borreguitos, a decir que esto es censura, que viene el franquismo y que no sé qué gilipollez más. Yo me acuerdo de las veces que me han echado de muchos sitios por decir lo que pienso.

¿Crees que el visionado del documental puede hacer cambiar de opinión algún votante actual del PSOE?

Como dirían los americanos, mission accomplished. He recibido 3.200 whatsapps. No me ha pasado eso en mi vida. Y hay votantes socialistas que ya me han dicho que no van a votar a Sánchez. Con un voto me vale.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter