«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
EN GENERAL HUBO 5.000 CASOS EN LA PROVINCIA

El Ayuntamiento de Barcelona (PSOE) permite la okupación en 29 inmuebles municipales, siete más que el año pasado

Manifestación a favor de los desalojos forzados en Barcelona. Europa Press

A comienzos de 2025, Barcelona registra 29 inmuebles de titularidad municipal okupados ilegalmente, según datos obtenidos a través de una pregunta parlamentaria al Ayuntamiento. La cifra ha supuesto un incremento respecto al año anterior, cuando se contabilizaban 22 casos, lo que evidencia que el consistorio no ha logrado contener este fenómeno.

El Ayuntamiento, encabezado por Jaume Collboni (PSOE), se ha negado a facilitar la ubicación concreta de los inmuebles, alegando motivos de protección de datos. Según la gerente de Coordinación Territorial, Gemma Arau, «en todos los casos están en marcha los trámites para la recuperación posesoria». No obstante, el contexto político sigue marcado por la herencia del mandato de Ada Colau, caracterizado por una actitud más permisiva hacia el movimiento okupa.

Por otro lado, la okupación continúa siendo un foco de tensión tanto en Barcelona como en el conjunto de Cataluña, donde en 2024 se registraron más de 6.000 casos, 5.000 de ellos en la provincia de Barcelona. La región lidera así este fenómeno en España, muy por delante de Madrid, que contabilizó menos de 1.500 okupaciones en el mismo período.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter