«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Tan sólo el 2,5% del parque de vivienda es de titularidad pública

El Ayuntamiento de Bormujos (Sevilla) construirá a iniciativa de VOX casi 500 viviendas de protección oficial para hacer frente a la crisis habitacional

Isabel Madera (VOX), delegada de Urbanismo. Redes sociales

La delegada de Urbanismo en el Ayuntamiento de Bormujos y portavoz de VOX Bormujos, Isabel Madera, trabaja desde el municipio sevillano para sacar adelante alrededor de 500 viviendas de protección oficial con las que hacer frente a la crisis habitacional y dando respuesta así a este problema tras más de 10 años sin construcción alguna de este tipo.

Esta decisión fue tomada para hacer frente a uno de los principales obstáculos que afronta hoy cualquier gobernante de España: la emergencia habitacional, la cual demanda cambios inmediatos y significativos. El último Boletín Especial de Vivienda Social del Observatorio de Vivienda y Suelo, publicado en 2020, ya subrayaba la preocupante situación del parque de vivienda protegida en nuestro país. Tan sólo el 2,5% del parque de vivienda es de titularidad pública. Unas cifras sustancialmente por debajo de la media europea (9,3%) que sitúan a España como uno de los países más atrasados en términos de vivienda social en relación con su población total. Así, España presenta menos de una vivienda por cada 100 habitantes; y en cuanto al gasto medio invertido, sólo un 0,15% del PIB.

Primera Promoción VPO «en un entorno inmejorable»

Pese a la situación que atraviesa la provincia sevillana en materia de vivienda, la delegación de Urbanismo del consistorio bormujero ha apostado por la construcción de más vivienda pública. En una región como Andalucía donde sólo 13 de cada 100 jóvenes menores de 30 años pueden emanciparse y donde el precio de la vivienda lleva ya 14 trimestres consecutivos subiendo, Isabel Madera y su equipo asistieron el pasado 27 de febrero al acto de colocación de la primera piedra de la que será la primera promoción de VPO. Una promoción –destinada a primera residencia bajo el régimen de Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL)– que será un residencial ubicado en el propio municipio que llevará por nombre «Aires del Aljarafe». «La lista de demandantes sale ya camino de la promotora y Junta de Andalucía que son los adjudicatarios de la Primera Promoción de VPO que moviliza VOX en Andalucía».

«La promoción consta de 72 viviendas, de las de las cuales tres son viviendas adaptadas, 23 viviendas de dos dormitorios y 46 de tres dormitorios, todas con terraza o balcón, garaje y trastero. Estas viviendas parten de un precio de los 146.000 euros y están ubicadas en un entorno en el que las viviendas de renta libre llegan a alcanzar los 320.000 euros», ha informado.

Rodeado de servicios, comercios, instalaciones deportivas y opciones de ocio en el municipio, el residencial cuenta con piscina y entorno natural inclusive en las zonas comunes de la promoción. Un complejo urbanístico que se sitúa a tan sólo 10 minutos en coche del centro de Sevilla.

Segunda y tercera promoción en marcha

«Es el símbolo de una nueva era», llegó a declarar la portavoz de VOX en el consistorio. La primera piedra fijada no sería en absoluto una medida aislada, sino parte de un incesante trabajo. Desde el primer momento, Isabel Madera tuvo claro que las VPO serían un tema «importantísimo» en Bormujos «porque de nada sirve el crecimiento de un municipio si no puede crecer con la gente del propio municipio». De este modo, las medidas tomadas junto a la voluntad de la representante de VOX han hecho que el anuncio de las nuevas VPO de Bormujos hayan generado revuelo entre los vecinos y los medios de comunicación.

La delegación de Urbanismo ha adelantado ya el estado de las próximas promociones. La segunda de ellas, localizadas en la zona más cercana al centro del municipio, ya ha comenzado sus primeros pasos con el anteproyecto. Se trata de una promoción conformada por 47 viviendas en planta alta y locales comerciales en planta baja. Por otro lado, con respecto a la tercera promoción, ubicada en la zona de la Florida, la portavoz en cuestión ha señalado que ya está en desarrollo la parcelación para la ejecución, que se realizará en un plazo máximo de un mes y medio. Con ello, el plan contempla 950 viviendas, de las cuales 220 serán en régimen protegido.

Con más de 800 personas solicitando su inscripción para tener acceso al proyecto de VOX en materia de vivienda, Isabel Madera se ha mostrado agradecida de poder dar respuesta a una vivienda accesible en la zona. Una vivienda diseñada para un público local de renta media en un entorno que combina tranquilidad y proximidad a Sevilla capital.

Esta línea trazada dista mucho de lo invertido y planificado hasta el momento. El trabajo de esta delegación de Urbanismo se ha producido tras más de 10 años sin construirse una sola vivienda pública en el municipio Sevillano. Una realidad que respalda la evolución de las viviendas protegidas terminadas en España. A diferencia de las 26.054 entre el período 2011–2020, Andalucía ha contado únicamente con 2.239 viviendas protegidas terminadas en el período comprendido entre el 2021–2023, según las cifras publicadas por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. La hoja de ruta se ha mostrado clara en todo momento: conocer la franja de ciudadanos con obstáculos para acceder a una hipoteca, la búsqueda de alternativas para VPO en régimen de alquiler, una colaboración importante público-privada para fomentar el alquiler de este tipo de viviendas y avanzar hacia la importancia de un municipio de propietarios que vivan con seguridad. Es evidente que la legislación vigente se ha mostrado fallida y los españoles necesitan una alternativa real como respuesta. En palabras de la portavoz: «nuestro pueblo necesita movimiento». Una realidad que ha tenido la vivienda en esta localidad de Sevilla.

«Porque prometí en campaña pelear por los bormujeros. Porque me comprometí con todos en buscar alternativas a una vivienda. Y porque en VOX lo que decimos, lo cumplimos», concluyó Madera.

+ en
Fondo newsletter