«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
para el Instituto Catalán de Finanzas (ICF)

El Banco de España oculta un encuentro con la Generalidad para impulsar una banca pública en Cataluña

Salvador Illa y José Luis Escrivá. Europa Press

Una delegación de alto nivel del gobierno de la Generalidad de Cataluña, liderada por la consejera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, se ha reunido en la sede madrileña del Banco de España para iniciar contactos técnicos preliminares con el objetivo de obtener una ficha bancaria para el Instituto Catalán de Finanzas (ICF). Este organismo, similar al ICO pero a nivel catalán, es parte del compromiso del presidente Salvador Illa con ERC de transformarlo en un banco público capaz de ofrecer financiación minorista.

La propia consejera anunció en el parlamento esta gestión, aunque sin fecha concreta. Este paso resulta imprescindible, ya que el Banco Central Europeo (BCE) debe aprobarla finalmente, pero antes el supervisor nacional, el Banco de España, debe autorizarla administrativamente para que la solicitud llegue a ese nivel. Fuentes no oficiales del regulador financiero han confirmado a ABC que la reunión efectivamente se realizó el 29 de mayo.

Según personas familiarizadas con el proceso, el trámite de la ficha bancaria involucra al menos a la Secretaría General y a la Dirección General de Supervisión del Banco de España, lo que sugiere la posible asistencia de Francisco Javier Priego, secretario general, y Mercedes Olano. No obstante, la institución no ha confirmado estos detalles, aunque sí aclaró que José Luis Escrivá no participó en ninguna reunión de este tipo ese día.

La intención de la Generalidad de convertir el ICF en un banco público, proyecto que data de la era de Artur Mas, se topó hace tres años con la negativa del Banco de España. En 2022, este organismo rechazó la solicitud del ICF para operar en el segmento minorista debido a la falta de un informe favorable de la Comisión Europea, que debía evaluar posibles incompatibilidades con la estricta normativa europea sobre ayudas estatales.

+ en
Fondo newsletter