«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Descontando los años de la pandemia

El cine español registra el peor año de entradas vendidas de la última década

Pedro Almodóvar. Europa Press

El cine español bordeará este año las 13 millones de entradas vendidas, lo que sería el peor año desde 2013. Salvo milagro de la recién estrenada ‘Sin instrucciones’, será el peor de la década si se descuenta los años de la pandemia.

‘Sin instrucciones’, remake de la taquillera cinta mexicana de 2013 ‘No se aceptan devoluciones’ llegó a las salas el 25 de diciembre.

El filme, dirigido por Marina Seresesky y protagonizado por Paco León, Maia Zaitegi y Silvia Alonso, sigue a un hombre soltero y mujeriego que de repente se encuentra con la responsabilidad de cuidar de una niña, supuestamente su hija, después de que su madre se la deje y desaparezca.

Desde el año 2020 y hasta 2023, el presupuesto destinado a la industria cinematográfica ha sido de 85,68 millones de euros en 2020, 86 millones en 2021, 97 millones en 2022 y 167 millones en 2023. Esto suma un total de 435 millones de euros en subvenciones.

En contraste, según los datos del Ministerio de Cultura, la recaudación en taquilla fue notablemente menor: 39,4 millones de euros en 2020, 39,7 millones en 2021, 77,5 millones en 2022 y 82,4 millones en 2023 (un total de 239 millones de euros).

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter