«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«el próximo escenario no será como el que conocemos»

El CNI alerta sobre el avance del terrorismo: «Daesh está perfeccionando su captación de lobos solitarios»

Detención de una mujer cercana a Daesh. Europa Press

El número dos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Luis García Terán, ha comparecido en el Congreso de los Diputados ante la comisión de investigación sobre los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils. Durante su intervención, ha expresado su preocupación por la evolución de la amenaza terrorista que enfrenta actualmente España, en términos que dejaron inquietos a varios portavoces parlamentarios.

En especifico, ha advertido que «nos enfrentamos a una amenaza terrorista que evoluciona constantemente. El próximo escenario no será como el que conocemos y… lo vamos a dejar aquí». Con una trayectoria de 32 años en el CNI, García Terán se ha enfrentado por primera vez a la situación de responder públicamente a preguntas parlamentarias, ya que las cuestiones relativas a los servicios de inteligencia se suelen tratar a puerta cerrada en la comisión de secretos oficiales, conforme a la legislación vigente.

Desde el inicio, el alto cargo del CNI ha alertado de la sensibilidad de su comparecencia: «Comprenderán que debo ser especialmente prudente, ya que esta intervención será analizada por quienes planean ataques, para identificar los métodos que empleamos para evitarlos». Además, ha recordado que el nivel actual de alerta antiterrorista en España se mantiene en 4 sobre 5, el mismo que estaba vigente cuando se formó y actuó la célula de Ripoll.

El secretario general del CNI también ha puesto el foco en el grupo Daesh, que «está perfeccionando sus métodos para captar a lobos solitarios, incentivándolos a cometer atentados mediante atropellos o apuñalamientos masivos», como se ha visto recientemente en países vecinos como Francia y Alemania. Por ello, ha recalcado que «la seguridad total no existe» y ha confirmado que en España hay investigaciones abiertas sobre células con intención de atentar.

+ en
Fondo newsletter