El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, le dijo al exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, en noviembre de 2020 que Marruecos estaba enviando inmigrantes hacia territorio español, en plena crisis migratoria en Canarias.
Esta afirmación tuvo lugar durante una conversación telefónica mantenida entre ambos el 18 de noviembre de ese año, en el contexto de la saturación del muelle de Arguineguín, en Gran Canaria, que por entonces concentraba la atención mediática y política. El contenido de esa charla fue grabado por el propio Koldo García y forma parte de las pruebas recopiladas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco del denominado «caso Koldo», que instruye el Tribunal Supremo.
La llamada se produjo un día antes de la visita del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, a las islas, y poco antes del viaje previsto del titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, a Rabat. Ambos movimientos estaban motivados por la necesidad de afrontar la situación migratoria, agravada por las restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19.
Durante el diálogo, Koldo plantea ofrecer al entonces presidente canario, Ángel Víctor Torres (actual ministro de Política Territorial), aviones de Air Europa para facilitar deportaciones. Pardo, por su parte, le adelanta que informará a Torres de las complicaciones del proceso de repatriación y le confiesa que “la clave está en lo que consiga Fernando con el tema de las repatriaciones”.
Pardo expresa con preocupación que las fronteras con Marruecos permanecían cerradas, lo que, según afirma, impedía cualquier intento de devolución de inmigrantes a ese país. “Nos los están mandando desde Marruecos”, señala, añadiendo que los marroquíes “están dejándoles salir por la zona del Sáhara”.
En otro momento, el jefe de la Policía advierte sobre las consecuencias negativas de trasladar inmigrantes desde Canarias a la península, aludiendo al posible “efecto llamada”. Se queja de que los recién llegados “vienen bien vestidos, con móviles” y que pagan su travesía en patera, lo que, a su juicio, podría alentar a más personas a seguir esa ruta si perciben que al llegar al archipiélago acceden fácilmente al resto del país.
Ambos terminan acordando un encuentro presencial al día siguiente. Francisco Pardo desayunaría con Ábalos en Canarias y luego lo acompañaría en una visita a las instalaciones de Salvamento Marítimo. Koldo comunica este plan al jefe de gabinete del ministro, que aprueba la agenda.