El embajador de China en España, Yao Jing, miembro del partido comunista de su país, ha manifestado que el viaje de Pedro Sánchez al país asiático es por invitación del primer ministro, Li Qiang, pero con Xi Jinping se ha visto «muchas veces desde la pandemia». «Nuestro presidente tiene una química muy buena con Sánchez. Hay una relación de confianza», ha agregado.
En una entrevista en El Mundo, ha aseverado que Sánchez puede desempeñar «un papel positivo de facilitador de entendimiento entre China y la UE». «España es un miembro relevante y para nosotros la UE es muy importante. Consideramos a la UE como un socio, y esperamos que China pueda conseguir una relación de respeto y confianza mutua«. «Pedro Sánchez presta mucha atención a las relaciones económicas con China. Por su propia iniciativa quiere reunirse con empresarios chinos, que tienen interés en España», ha añadido.
Ante las criticas a China por ser un país autoritario, ha afirmado que «parten de un malentendido». «China no puede tener un sistema político como el europeo. Nuestra situación geopolítica es especial y tenemos un sistema especial. Por nuestra historia, por nuestro tipo de desarrollo, nos conviene nuestro sistema político, así que no estamos de acuerdo».
Asimismo, Yao Jing insiste que algunas fuerzas dentro de la UE que toman a China «como algo hostil». «Eso no es bueno para las relaciones entre China (…). Afortunadamente España es más neutral, así que esperamos que haya cada vez más voces razonables como la del Gobierno español en la UE y que haya cada vez menos prejuicios sobre China en Europa».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha coordinado sus mensajes con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, antes de viajar a China para verse con el presidente chino, Xi Jinping, según ha declarado este lunes la portavoz comunitaria, Paula Pinho.
Sánchez visita esta semana Vietnam y China en una iniciativa con marcado carácter comercial en el que busca «incrementar la dependencia» del país asiático.