«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«avance del autogobierno»

El Gobierno afirma que hay que abordar el traspaso a País Vasco de la gestión económica de la Seguridad Social

La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia. Europa Press

La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha afirmado que hay que abordar el traspaso a la comunidad autónoma de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social «sin prisa pero sin pausa». Además, ha asegurado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está comprometido con el «avance del autogobierno» y los partidos deben actualizar el Estatuto con «un respaldo mayoritario».

En una entrevista, Garmendia ha señalado que la gestión económica de la Seguridad Social es «una de las competencias más complejas» a traspasar a País Vasco, y los Gobiernos central y vasco «con conscientes» de ello. En este sentido, ha recordado que, en materia de transferencias, el calendario y los compromisos adquiridos por el Ejecutivo de Pedro Sánchez «se están cumpliendo». «Hay una voluntad política inequívoca y un compromiso político de seguir avanzando en las negociaciones», ha indicado.

La gestión económica de la Seguridad Social es una materia «muy sensible porque afecta a muchísimas personas, afecta a los principios de solidaridad en todo el territorio». Por ello, Garmendia ha subrayado que «estamos hablando de que hay más de 500.000 vascos que reciben todos los meses prestaciones, lo que supone un desembolso al Estado de cerca de mil millones al mes. Quiero decir que estamos hablando de un traspaso o de una delegación de competencias muy importante desde el punto de vista económico y de las personas».

No obstante, ha resaltado la necesidad de que ese texto que salga de ese proceso «tenga consenso, tenga respaldo mayoritario», porque se parte de un Estatuto que ha traído a los vascos «hasta aquí, con un desarrollo del autogobierno, más allá de que todavía quedan competencias por transferir y por cumplir», y que ha posibilitado «conseguir las mayores cotas, no solo de bienestar, sino de cohesión social, que es muy importante».

+ en
Fondo newsletter