«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
admite los pasaportes kosovares desde 2024

El Gobierno cede a los deseos de los separatistas y cambia la postura de España respecto a Kosovo

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Europa Press

España ha cambiado su postura en este 2024 respecto a Kosovo. Desde el 1 de enero, como el resto de países Schengen, la nación admite los pasaportes kosovares como el primer paso para reconocer la independencia que este pequeño territorio proclamó unilateralmente de Serbia en el año 2008.

En el mes de abril, el Parlamento Europeo aprobó eliminar la necesidad de un visado para que los ciudadanos de Kosovo pudiesen acceder al territorio Schengen. Sin embargo, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró que continuarían sin admitir sus pasaportes.

En el recién estrenado año el Ejecutivo ha cambiado de postura, lo que sólo se explica por la dependencia que el Gobierno tiene en la actualidad de los partidos separatistas, ya que el reconocimiento de Kosovo ha sido siempre una reclamación de vascos y catalanes que ven en su declaración unilateral de independencia un modelo a seguir.

En 2010, tal y como recuerda EL DEBATE, el PNV expresó que «la independencia de Kosovo es un ejercicio de sentido común, un triunfo de la libertad y la democracia». Por su parte, ERC registró una Proposición No de Ley en el Congreso en la que instaba al Gobierno a reconocer a Kosovo que no salió adelante porque, en aquel año, el entonces presidente, José Luis Rodríguez Zapaterono necesitaba los votos independentistas.

+ en
Fondo newsletter