«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
la «historiadora» Carmina Gustrán podrá cobrar entre 65.000 y 120.000 euros

El Gobierno crea un «comisionado» para organizar el centenar de actos de «celebración» de la muerte de Franco

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Europa Press

El Gobierno ha aprobado este martes el Real Decreto para la creación del «comisionado» para la conmemoración de los 50 años de la muerte de Francisco Franco, que encabezará la historiadora izquierdista Carmina Gustrán, especializada en la España Contemporánea y vinculada a la Universidad de Zaragoza y a las universidades inglesas de Leeds y Newcastle.

Gustrán, licenciada en Historia por la Universidad de Zaragoza, ha compaginado su labor investigadora con la gestión cultural y la coordinación de distintos eventos, según ha informado el Ejecutivo central. Como gestora cultural, trabajó en una exposición sobre la supuesta «hambruna» durante la postguerra.

Ella tendrá rango de subsecretaria, que es el tercer puesto en el escalafón gubernamental, una secretaría general técnica con personal a su servicio y sueldo de alto cargo. Cobrará entre 65.000 y más de 120.000 euros brutos (todavía no se conoce la cifra).

El Comisionado dependerá del Ministerio de Política Territorial y su función principal será coordinar la celebración de los distintos actos conmemorativos de los últimos 50 años en España. Estará asistido por un Comité Científico de Asesoramiento, que se creará por orden del Ministerio.

El Ejecutivo ha elaborado un programa de actividades, con debates, conferencias, actividades culturales y participativas, exposiciones y proyectos dentro y fuera del país para celebrar la muerte de Franco… y todo en medio de las investigaciones por corrupción al entorno familiar y político del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

+ en
Fondo newsletter