El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha rechazado las enmiendas de VOX en los Presupuestos que pedían un fondo de ayuda para la renovación de vehículos de los comerciantes y vendedores ambulantes afectados por las ZBE. «Esta medida buscaba mitigar el impacto económico sobre uno de los sectores más perjudicados por las restricciones de circulación», ha señalado el grupo parlamentario liderado por Isabel Pérez Moñino.
El PP también ha rechazado la creación de un estudio sobre la situación del comercio de proximidad, «una medida que pretendía proporcionar datos concretos para acometer la revitalización de este sector», y «un servicio de compensación de deudas o crédito fiscal» para «facilitar a los contribuyentes el pago de sus obligaciones fiscales, generando mayor flexibilidad y apoyo en el ámbito tributario para ciudadanos y empresas».
VOX sí logra una enmienda para proteger a las madres vulnerables
El grupo parlamentario de VOX sí ha logrado la aprobación de una enmienda que incorpora al análisis del mercado laboral en la Comunidad de Madrid estadísticas específicas sobre madres vulnerables, con el objetivo de identificar y atender las necesidades de estas mujeres. La enmienda destaca la inclusión de variables como mujeres embarazadas y madres con discapacidad, reconociendo sus necesidades especiales durante la gestación, parto y crianza, así como la inclusión de embarazadas víctimas de maltrato, «subrayando la doble vulnerabilidad de madre e hijo».
Además, ha conseguido incluir en los Presupuestos una enmienda para proteger a las empresas que prestan servicios a la Administración Pública frente a las subidas del SMI y las reducciones de jornada laboral impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. La medida, según ha comunicado VOX, «permitirá la revisión extraordinaria de precios en los contratos públicos, garantizando la sostenibilidad de las empresas y la estabilidad laboral en el sector».