«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ha abogado por la introducción de contenidos sobre masonería en los currículos educativos

El Gobierno de Sánchez eligió a un ministro masón para asistir en primera fila al funeral por las víctimas de la DANA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez decidió que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, fuese uno de los representantes del Ejecutivo en el funeral por las víctimas de la DANA en Valencia, junto a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la ministra Diana Morant —en primera fila—. La elección, una vez más, resulta sorprendente, ya que Torres ha mostrado públicamente su interés por promover la masonería y se ha distanciado de la Iglesia católica.

Torres, quien también asistió ayer lunes a una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) en L’Eliana y fue entrevistado por la Cadena Ser, tiene una trayectoria marcada por sus vínculos con la masonería, tanto en su etapa como presidente del Gobierno de Canarias como en su actual posición ministerial. En el pasado, Torres ha defendido la necesidad de «recuperar la memoria masónica», un tema que considera clave dentro de su cartera de Memoria Democrática. Además, ha abogado por la introducción de contenidos sobre masonería en los currículos educativos para combatir lo que denomina como su «demonización histórica».

En este contexto, sorprende su presencia en un acto religioso de gran relevancia como el funeral que tendrá lugar en la Catedral de Valencia, un lugar icónico del cristianismo en España. Cabe recordar que Torres ha manifestado en múltiples ocasiones críticas hacia la Iglesia católica, alineándose con posturas que buscan cuestionar y reinterpretar su papel histórico en España. Recientemente, Torres recibió al líder de la masonería, Jesús Soriano, en su ministerio, en un gesto que refuerza su compromiso con esta organización, que fue perseguida durante el franquismo.

No ha ocultado su oposición al simbolismo cristiano más visible en España, siendo el Valle de los Caídos un claro ejemplo. En varias declaraciones ha apoyado convertir este espacio en un lugar de memoria que elimine su vinculación con Dios, mostrando una actitud crítica hacia la Cruz más grande de la cristiandad que preside el lugar. En este marco, su papel en un acto litúrgico de alto perfil parece contrastar con sus propias convicciones.

La polémica no es nueva en torno al ministro. Durante su mandato, ha defendido públicamente la masonería, calificándola como una institución histórica que ha contribuido al progreso de España. Además, participó en eventos como la presentación del libro Cien años de masonería en las islas, donde destacó la «persecución injusta» sufrida por los masones en el pasado, mostrando un apoyo explícito a esta organización.

+ en
Fondo newsletter