El Ministerio del Interior del Gobierno de Pedro SĆ”nchez lleva desde el aƱo 2020 sin revelar los Ćndices demogrĆ”ficos de la inmigración ilegal.
AsĆ lo refleja semanalmente el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que en la sección demogrĆ”fica de EspaƱa hace constar que Ā«las autoridades pertinentes aĆŗn no han puesto a disposición datos detallados sobre la demografĆa de EspaƱa en 2021Ā». De esta forma, el actual Ejecutivo lleva ya dos aƱos sin indicar el sexo, la edad y las nacionalidades de los inmigrantes que acceden ilegalmente a territorio espaƱol.
Italia, por ejemplo, sà arroja estas cifras cada mes. Estos datos aparecen en los balances de ACNUR, que reflejan tanto nacionalidades como sexo de la inmigración ilegal llegada a territorio italiano desde Túnez, Libia o Egipto.
En el caso concreto de EspaƱa, los Ćŗltimos datos proporcionados por el Gobierno datan del aƱo 2020. Fuentes policiales confirman a La Gaceta de la Iberosfera que las estadĆsticas de referencia Ā«son muy similares a las de hace dos aƱosĀ» y reiteran que Ā«la inmensa mayorĆa son hombres adultosĀ».
SegĆŗn las Ćŗltimas estadĆsticas facilitadas por el Ministerio del Interior, el 80 por ciento de la inmigración ilegal que llegó a EspaƱa en el aƱo 2020 eran hombres adultos, seguido de un 10 por ciento de mujeres adultas y otro 10 por ciento de menores de edad.
En cuanto a los datos relativos a la inmigración ilegal llegada a territorio italiano, ACNUR arroja que el 75,6 por ciento de los inmigrantes ilegales son hombres adultos, seguidos de un 5,9 por ciento de mujeres adultas y un 18,5 por ciento de menores.
El porcentaje de hombres adultos que llegan a través de la inmigración ilegal a España o Italia [aproximadamente un 80%] es muy superior al de hombres adultos que llegan como refugiados desde Ucrania [un 20 por ciento]. En el caso de las mujeres adultas, la proporción es al revés. Las mujeres que llegan desde las rutas migratorias del MediterrÔneo a territorio italiano y español representan un 5,9 y un 10 por ciento, respectivamente, y las que proceden de Ucrania representan un 47%. En cuanto a los menores, también existe una llamativa diferencia.