Ā«Hoy empieza una de las iniciativas mĆ”s bonitas que tenemos en el aƱo, ’21 dĆas con el gallego y mĆ”s'Ā», donde la lengua y la juventud son protagonistas esenciales…Ā». De este modo, al mĆ”s puro estilo de la televisión pĆŗblica catalana, el Gobierno gallego del PP ha puesto en marcha en la TVG un programa llamado ’21 dĆas co galego e mais’.
En Ć©l se pide a los estudiantes que no usen el espaƱol ni en el colegio ni en casa: Ā«Os queremos animar a reflexionar sobre el idioma y sobre todo animaros a que os enganchĆ©is al gallego, de eso es de lo que se trata en ’21 dĆas con el gallego y mĆ”s’. Cada semana emitiremos propuestas de 12 centros de enseƱanza con los chavales como protagonistas, en una edición que lleva por tĆtulo, ‘Hablando por un mundo mejor'Ā», recoge.
Se trata, segĆŗn se explica, de crear un Ā«compromiso de comunicarse exclusivamente en gallego durante las 24 horas del dĆa a lo largo de 21 dĆasĀ». AsĆ lo recoge O portal da lingua galega, en la web del Gobierno gallego. La Junta estĆ” informando sobre ello a los alumnos en los colegios y enviando cartas a su padres con el objetivo de que los jóvenes que tienen como lengua materna el espaƱol adquieran el hĆ”bito de utilizar el gallego en cualquier situación de su vida cotidiana, consiguiendo asĆ lo que denominan como ‘neofalantes’, personas que renuncian a la lengua de su familia por el gallego.
Uno de los promotores de este disparate nacionalista es ValentĆn GarcĆa, miembro del PP de Galicia que se jactó de que Ā«mucha gente cree que soy del BNGĀ». GarcĆa dice Ā«entender a los nacionalistas, porque el nacionalismo es una forma de conservar y el gallego tiene que ser nuestra primera lenguaĀ». Este destacado miembro del PP gallego asegura ademĆ”s que Ā«en lo que tenemos que esforzarnos de verdad es en que en los colegios se hable mĆ”s gallego, pero en el patio, cuando salen a jugar⦠ahĆ es donde se tiene que hablar mĆ”s gallego, en los espacios de sociabilización. Tenemos que crear una sociedad que hable mĆ”s gallegoĀ», manifiesta.
Estamos ante uno de los dirigentes del PP que acudió al homenaje del nacionalista Alexandre Bóveda junto a dirigentes del BNG. DesengÔñense los que no terminen de ver esta realidad, este es el PP creado por Alberto Núñez Feijóo.
Entre las perlas del dirigente popular ValentĆn GarcĆa destacan tambiĆ©n otras como la de anunciar que Ā«la XuntaĀ» habĆa escrito a una empresa privada para recriminarle el uso de un topónimo en espaƱol (La Toja). Por si fuera poco, en 2017 participó en la presentación de una lista negra de apellidos en espaƱol, animando a sus poseedores a cambiĆ”rselos. Durante su presentación un cargo de la Junta dijo que Ā«tener apellidos en espaƱol es una afrenta o una desconsideraciónĀ».
El PP promueve estos delirios nacionalistas utilizando la televisión pĆŗblica y de la mano de reconocidos nacionalistas como Pilar Ponte, alias Ā«la profaĀ»: una activista gallega que cuenta con su espacio en Radio Gallega y que tiene una pĆ”gina web en donde se dedica a trabajar a conciencia por Ā«la inmersión lingüĆsticaĀ».
Esta campaƱa, impulsada por la ConsejerĆa de Cultura, busca que menores de edad se comprometan a no hablar espaƱol. En ella participan estudiantes, docentes y personal de centros educativos de las cuatro provincias que, bajo el lema Ā«Creando en gallego en el siglo XXIĀ», se han propuesto imponer el gallego como Ćŗnica lengua.