«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Según ha revelado tras una pregunta de VOX

El Gobierno impone la «perspectiva de género» en la «prevención del suicidio» pese a que la tasa es tres veces mayor en los hombres que en las mujeres

La ministra de Sanidad, Mónica García. Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez ha admitido a una pregunta parlamentaria de VOX que los hombres presentan una mayor tasa de suicidio que las mujeres con un ratio de tres frente a uno. «Diversos estudios han demostrado que la tasa de suicidio es significativamente mayor entre los hombres en comparación con las mujeres», asevera el Ejecutivo, antes de señalar que «son las mujeres y determinados grupos poblacionales quienes presentan una mayor incidencia de intentos y pensamientos suicidas».

En este sentido, afirman que han aprobado un «Plan de Prevención del Suicidio que incorpora un enfoque con perspectiva de género para mejorar la comprensión y atención de esta problemática». «Esta perspectiva es clave para abordar la conducta suicida en las distintas etapas de la vida», añade.

En la pregunta, VOX recordó la afirmación del Ministerio de Sanidad en las redes sociales en la que declaraba que «los hombres viven menos, se suicidan más y consumen más dogas. No es la genética; es una masculinidad que empuja a asumir riesgos y ridiculiza la vulnerabilidad». «¿Por qué el Gobierno basa su afirmación en un articulo de opinión de dudosa veracidad científica?», preguntó VOX. «¿Qué soluciones ofrece el Ejecutivo al problema del suicidio y el consumo de drogas, problemas que se dan principalmente en varones? Con los datos del Gobierno, ¿cómo han evolucionado ambos fenómenos desde el 1 de enero de 2019?».

Según la Estadística de Defunciones difundida por el INE a finales del pasado mes de diciembre, 4.116 personas murieron por suicidio en España a lo largo del año 2023, más de once de media cada día. Supuso una disminución del 2,6% respecto a 2022, pero es la segunda cifra más alta de los últimos seis años. El número de hombres fallecidos (3.044) triplicó al de mujeres (1.072).

+ en
Fondo newsletter