El Gobierno ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para que sea debatida en la Comisión de Educación para inculcar una formación «en lenguaje audiovisual, cinematográficos y en su didáctica» con el fin de combatir la «desinformación» al profesorado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y de enseñanza de idiomas. Dentro del llamado Plan de Acción por la Democracia, los socialistas han querido impulsar la «alfabetización mediática» para formar su lucha contra los «bulos».
En base a un informe de la Universidad de Navarra, el PSOE ha señalado que el 72% de los españoles reconoce haber creído alguna vez algún mensaje o vídeo que resultó ser falso, estimando así que «hay una preocupación real de la sociedad civil frente a este tema». En este contexto, la formación de Pedro Sánchez ha argumentado que España está sometida a una «saturación visual que condiciona nuestra forma de percibir la realidad, poniendo en peligro a la ciudadanía».
Por otro lado, los socialistas han propuesto instar a las administraciones educativas a que busquen «acuerdos con las academias de cine de las distintas comunidades autónomas» para que asesoren a los centros educativos en aspectos relacionados con la alfabetización y la creación audiovisual. Asimismo, han defendido la creación de «un equipo de profesionales de la educación y expertos audiovisuales» que diseñe una plataforma para almacenar recursos destinados a la formación mediática del profesorado, centrados en la didáctica y la narrativa audiovisual.