«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Entre estos equipos se incluyen todoterrenos, quads, jeeps, lanchas y tecnología avanzada

El Gobierno regala 188 cámaras térmicas y visores nocturnos a Marruecos mientras proporciona sólo 37 a la Guardia Civil

Pedro Sánchez y Mohammed VI

En los últimos años, el Gobierno de España ha proporcionado a Marruecos varios lotes de equipos para fortalecer las capacidades de su policía y mejorar la seguridad fronteriza. Entre estos equipos se incluyen vehículos todoterreno, quads, jeeps, lanchas y tecnología avanzada, destacando la entrega de 188 sistemas de cámaras térmicas y visores nocturnos. Esta cifra contrasta con las 37 unidades similares entregadas a la Policía Nacional y la Guardia Civil en el sur de España desde 2019.

La mayoría de los equipos que España ha enviado al reino alauí forman parte del programa Apoyo a la gestión de fronteras y la migración en Marruecos, financiado con fondos de la Unión Europea a través del Fondo Fiduciario de Emergencia para África. En España, la adquisición de estos sistemas está a cargo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), una fundación pública cuyo patronato es presidido por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.

En los últimos meses, España ha adquirido 65 cámaras térmicas con posicionador, 98 cámaras-visores térmicas portátiles, 25 visores de visión nocturna y diverso material de telecomunicaciones náuticas para Marruecos. En total, se trata de 188 sistemas destinados a mejorar las capacidades de las autoridades marroquíes en las fronteras terrestres y marítimas con España.

En respuesta a estas acciones, el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Alberto Catalán, presentó una serie de iniciativas en el Congreso solicitando más información sobre estas adjudicaciones. Entre sus preguntas, Catalán pidió detalles sobre las capacidades adquiridas para la Policía Nacional y la Guardia Civil en los últimos años.

La respuesta parlamentaria, consultada por Vozpópuli, incluyó una lista de 28 compras de material para estos cuerpos. Solo se proporcionaron los importes de tres de ellas: una cámara térmica portátil valorada en 85.000 euros destinada a la Policía Judicial de Huelva, y dos cámaras térmicas portátiles por 7.062 euros cada una, asignadas al Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) en Sevilla y otra a una unidad no especificada en Málaga.

El resto de los equipos fueron principalmente destinados al CRAIN o financiados con créditos EMPACT (European Multidisciplinary Platform against Criminal Threats -Europol-), sin constar el coste de estos. Las unidades que recibieron estos equipos se encuentran en Sevilla, Granada, Cádiz, Algeciras y Huelva, todas dedicadas a la lucha contra el crimen organizado y labores de policía judicial.

+ en
Fondo newsletter