«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
y un delito de intrusismo

El juez Peinado imputa a Begoña Gómez un delito de apropiación indebida por el software de la UCM y la cita a declarar el 18N

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Europa Press

El juez Juan Carlos Peinado ha ampliado la investigación que dirige contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, para indagar por presunta apropiación indebida del software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e intrusismo.

En un auto, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid acuerda citar a Gómez para que comparezca el próximo 18 de noviembre, a las 13.30 horas.

El instructor explica que la querella se refería a hechos supuestamente llevados a cabo por Begoña Gómez «que podrían ser considerados, como delictivos, siempre, según percepción de dicho querellante, y en concreto, de los delitos de, administración desleal, apropiación indebida, malversación de caudales públicos, y de intrusismo profesional».

Tras analizar la querella, Peinado concluye que puede investigar a la esposa del presidente del Gobierno por delitos de apropiación indebida toda vez que —durante su etapa como codirectora de la cátedra de Transformación Social Competitiva— «habría inscrito a su favor» la marca TSC Transformación Social Competitiva y, posteriormente, el software de la cátedra que había sido financiado por empresas, pero «siempre para la UCM».

Además, el instructor ve pertinente investigarla por un delito de intrusismo porque habría elaborado los pliegos de prescripciones técnicas para la contratación —por parte del Rectorado de la Complutense— del servicio de asistencia y asesoría técnica y tecnológica para la creación de una plataforma de gestión y medición de impacto para la pequeña y mediana empresa en dicha universidad.

El titular del juzgado subraya que Gómez «no ha acreditado disponer de conocimientos ni facultades para estar cualificada técnicamente» para elaborar los mencionados pliegos.

Así las cosas, el juez considera que lo «procedente» es «admitir la querella», pero sólo por los delitos de apropiación indebida e intrusismo. Con todo, acumula esta diligencia con las que ya dirige en su juzgado contra Gómez por «delitos conexos», como tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

+ en
Fondo newsletter