Castilla-La Mancha se ha convertido en la comunidad autónoma que más licencias ha concedido para la instalación de energías renovables en toda España durante el primer trimestre de 2025. Sin embargo, este avance ha contrastado con la difícil situación que atraviesa el sector agrícola de la región, donde el precio de la aceituna se ha desplomado tras una campaña de gran producción, generando un auténtico drama para los agricultores.
En este contexto, desde VOX han denunciado que el modelo de «transición ecológica» impulsado por Bruselas y ejecutado por el Gobierno socialista ha sido una de las causas de la ruina del campo castellano-manchego. La formación ha cargado contra lo que considera unas «nefastas políticas comerciales» respaldadas por el bipartidismo, entre las que citan la Red Natura 2000, la Ley de Restauración de la Naturaleza, el Pacto Verde Europeo, el Acuerdo de París y toda la «burocracia climática».
Además, han criticado los numerosos acuerdos de libre comercio firmados con países como Marruecos, Egipto, Turquía, Sudáfrica y Túnez, alegando que han provocado «una competencia desleal brutal» para los agricultores españoles, que no pueden competir con productos importados que no cumplen con los mismos estándares de calidad, seguridad alimentaria ni condiciones laborales.
Por ello, VOX ha asegurado que siempre defenderá el campo español y protegerá los mercados para garantizar la soberanía alimentaria. Asimismo, han señalado que «no se puede seguir destruyendo nuestro medio rural para servir a una agenda ideológica dictada desde Bruselas, ni se puede seguir entregando nuestra producción a terceros países mientras aquí se pone en riesgo el modo de vida de miles de familias».