«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El alcalde de Fuenlabrada (PSOE) ha anunciado medidas para evitar la construcción

El PP defiende que el nuevo centro de menas en Fuenlabrada «ayudará a proteger el medio ambiente»

La Ruta por la igualdad del PP llega a Logroño

La portavoz en Fuenlabrada y diputada del Congreso por el PP, Noelia Núñez, ha defendido la construcción del polémico centro de menas en La Cantueña alegando que será «bueno para el medioambiente». «Su objetivo será, por cierto, la protección y promoción medioambiental«, ha destacado.

«Lanzaremos proyectos donde los propios menores realizarán actividades de recuperación del paisaje y repoblación de especies autóctonas y conservación del entorno con profesionales que les formarán en la materia«, ha explicado en su intervención.

De momento, el Ayuntamiento de Fuenlabrada (PSOE) ya ha anunciado la adopción de «todas las medidas legales que esté en su mano tanto por la vía administrativa como por la vía Penal si es necesario» para impedir que la Comunidad de Madrid destine una instalación de La Cantueña a un centro de primera acogida de menores inmigrantes.

El Consistorio ha admitido que esta decisión se ha adoptado a «sus espaldas» y ha adelantado que adoptará las medidas judiciales «con el fin de defenderse de este atropello por parte de la Comunidad de Madrid». «El Ayuntamiento de Fuenlabrada está enormemente sorprendido e indignado porque la Comunidad de Madrid anuncie un equipamiento de este tipo a espaldas de este Ayuntamiento, de manera unilateral y con urgencia», han precisado fuentes municipales.

En este punto, han alertado de que la Comunidad ha «tomado esta decisión a sabiendas de que este equipamiento previsto es contrario a los usos permitidos en el planeamiento vigente». «No solo incumple el planeamiento de Fuenlabrada, sino que también incumple de manera flagrante el acuerdo de cesión firmado en su momento para este espacio, entregados para la creación de un espacio de difusión ambiental y para que redundasen en beneficio de los vecinos de Fuenlabrada», han precisado las mismas fuentes.

La respuesta de Ayuso fue clara: acusó a Fuenlabrada de estar «en rebeldía» por precintar las obras del centro de menores inmigrantes. Para el portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, el acto en sí ya supone un ejercicio de «rebeldía» por parte del consistorio, pero lo es aún más, apunta, puesto que, según ha explicado, el juzgado ha dado el visto bueno a la continuidad de las obras en un auto, por tanto, «está en rebeldía» no solo por ir en contra de una administración sino también en contra de una decisión judicial.

+ en
Fondo newsletter