«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Le siguen Podemos e Izquierda Unida

El PSOE es el partido que más ataques cometió contra la libertad religiosa en 2023 con 30 casos identificados

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. Europa Press

Los ataques a la libertad religiosa en España han experimentado una ligera reducción del 6% de 2022 a 2023, al pasar de 208 casos en 2022 a 195 en 2023, según se desprende del Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España publicado por el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) y presentado este lunes.

No obstante, el estudio detalla que en 2023 se produjo un «trágico ataque a la libertad religiosa que no tiene precedentes en España en las últimas décadas», en alusión al asesinato del sacristán Diego Valencia a manos de un yihadista en Algeciras (Cádiz), en el que un sacerdote resultó herido, como ha resaltado la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa, María García, durante la presentación del informe, que va por su tercera edición.

En este sentido, ha lamentado que el Ministerio del Interior no convocara a la Comisión de Seguimiento del Plan de acción de lucha contra los delitos de odio. Además, García también ha recordado que hace una semana se produjo un ataque a un convento en Gilet (Valencia), en el que murió un fraile y resultaron heridos varios monjes, lo que ha calificado de «otro ejemplo» de violencia a la libertad religiosa.

Por comunidades autónomas, Andalucía con 26 casos, Madrid con 22 y Cataluña con 21 son las regiones donde más casos se han registrado. Además, se han contabilizado 64 casos de ámbito nacional que no corresponden a ninguna CCAA en particular.

En cuanto a las formaciones políticas, PSOE, Podemos e Izquierda Unida son las que han cometido más ataques a la libertad religiosa durante 2023, con un total de 48 acciones identificadas. El PSOE encabeza la lista con 30 casos, seguido de Podemos con 13 e IU con cinco, de entre las 90 acciones protagonizadas por los políticos, que realizaron declaraciones contra la libertad religiosa en sede parlamentaria, publicaron mensajes en redes sociales o hicieron pintadas en centros de culto, como las de miembros de la CUP y de la organización Arràn.

El citado informe recoge como ataques a la libertad religiosa la proposición de ley presentada por Sumar para eliminar del Código Penal la ofensa a los sentimientos religiosos; la negociación para la salida del Valle de los Caídos de la congregación de monjes benedictinos que lo habita o la omisión en el logotipo de la galería de las Colecciones Reales de la cruz que culmina la corona, símbolo de Patrimonio Nacional. «Que el partido gobernante sea el que más ataca la libertad religiosa es una muestra evidente de que este quiere limitar los derechos de los creyentes, en especial de los de la religión mayoritaria, la católica», ha lamentado García.

Por otro lado, en el ámbito de la comunicación, en 2023 se registraron 38 casos en los que el responsable es un medio de comunicación, cuatro más que en 2022 y 11 más que en 2021.

Casi tres de cada cuatro ataques en España son contra cristianos

Por confesiones religiosas, la católica sigue siendo la más atacada, con 109 casos (el 72% de los casos). Es decir, casi tres de cada cuatro ataques a la libertad religiosa en España durante 2023 han sido cometidos contra cristianos. Les siguen las agresiones a todos los cristianos, que alcanzan un total de 31 casos.

Según el informe, los judíos han sido víctimas de 21 ataques y los musulmanes de siete. Por último, un total de 27 casos se pueden considerar ataques a todas las confesiones religiosas.

Además, el informe remarca que desde el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre han aumentado los ataques a los judíos por motivos religiosos. De 2022 (con 3 ataques registrados) a 2023 (21), estos se han incrementado en un 600%.

+ en
Fondo newsletter