Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), más de la mitad del voto por correo en las elecciones del 23J de 2023 fue para PSOE y Sumar y se batió un récord de participación, dato que resulta revelador tras conocer que Leire Díez, «fontanera» del PSOE que maniobró para desarticular la UCO —que investiga la corrupción de Pedro Sánchez— estuvo al frente del escrutinio de ese proceso como responsable institucional de Correos.
El ‘Estudio Metodológico sobre las tendencias de definición/decisión de voto a lo largo de la campaña electoral de julio de 2023’, publicado este jueves por el CIS, muestra que el PSOE acaparó el 30,9% de los sufragios emitidos por esta vía, mientras que Sumar obtuvo un 20,6%. Entre ambas formaciones de izquierda superaron ampliamente al PP, que logró un 26,3% de los votos por correspondencia. Más lejos quedaron VOX, con un 7,8%, EH Bildu con el 2,8% y ERC con el 1%. Las demás candidaturas no alcanzaron el 1% del voto por correo.
Este informe del organismo público dirigido por José Félix Tezanos se basó en 27.060 entrevistas realizadas a ciudadanos mayores de edad residentes en 3.079 municipios repartidos por las 50 provincias del país. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 13 y el 22 de julio, es decir, justo antes de la jornada electoral y mientras miles de ciudadanos ya habían ejercido su derecho mediante el voto anticipado.
Además, el estudio pregunta a los encuestados qué formación política representa mejor su modelo de sociedad. Aquí, el PSOE vuelve a encabezar la lista, con un 26,9% de los apoyos. El PP se situó en segunda posición con un 22,6%, seguido por Sumar con un 16,8% y VOX con un 9,4% —curioso, ya que los de Abascal fueron tercera fuerza—. Otros partidos como ERC (1,3%), EH Bildu (1%), Junts (0,9%), PNV (0,6%) o CUP (0,5%) completan el listado. Cabe destacar que un 11,5% de los ciudadanos consultados afirmó que ningún partido político refleja su visión de país.