La Comisión de Igualdad del Congreso ha aprobado el dictamen a la Ley de Paridad, con el apoyo de todos los grupos menos el PP y VOX. En concreto, ha obtenido 20 votos a favor, 17 en contra y ninguna abstención.
El dictamen contempla varias enmiendas transaccionales, entre ellas, una pactada entre PSOE y Podemos por la que, según han confirmado fuentes del Ministerio de Igualdad, las mujeres podrán representar el porcentaje del 100% de representación, por ejemplo, en empresas cotizadas o en las listas electorales.
Asimismo, fuentes de Podemos han indicado que este cambio afectará a espacios tales como las listas electorales, el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, y los órganos de administración de empresas cotizadas.
El proyecto de Ley recoge que, con esta norma, se obliga a que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales y los órganos constitucionales.
Sin embargo, el acuerdo entre socialistas y morados introduce una nueva disposición adicional que establece que «podrá no aplicarse el criterio de representación paritaria y presencia equilibrada entre mujeres y hombres, en consonancia con el principio de acción positiva, cuando exista una representación de mujeres superior al 60% que, en todo caso, deberá justificarse».