El Rey Felipe VI no participará en el evento que el Gobierno de Pedro Sánchez ha organizado el próximo 8 de enero en el Museo Reina Sofía para dar inicio a la serie de actos conmemorativos por el 50 aniversario de la muerte de Franco. Según fuentes de Moncloa, la ausencia del monarca se debe a «motivos de agenda«, ya que en esa misma fecha el Rey tiene programada la recepción de credenciales de los nuevos embajadores acreditados en España, un acto esencial para que puedan desempeñar sus funciones diplomáticas.
Este evento, que llevará el lema «España, 50 años en libertad«, es el primero de más de cien actividades organizadas por el Ejecutivo a lo largo de 2025. Convocará a representantes de diversos sectores de la sociedad, como empresarios, sindicatos, académicos, ONG y asociaciones, así como a miembros del Gobierno y las Cortes Generales. Las invitaciones se enviaron el pasado 19 de diciembre desde el Ministerio de la Presidencia.
Aunque no asistirá al acto inaugural, fuentes de Presidencia aseguran que Felipe VI sí participará en otras actividades dentro del programa, como la visita institucional a los antiguos campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen o un evento que destacará el papel de la monarquía en la Transición. Estos actos no están centrados en la figura de Franco, que es el eje principal de la programación diseñada por el Gobierno. Según Moncloa, «el Rey y el presidente del Gobierno han tratado este asunto y han constatado su alineamiento al respecto».
Pedro Sánchez anunció el pasado 10 de diciembre la creación de un Alto Comisionado y un comité científico para coordinar estas actividades, que se celebrarán en diferentes puntos de España. El presidente destacó que estas iniciativas buscan reflexionar sobre las transformaciones sociales, económicas y políticas de las últimas cinco décadas en el país.