«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
LA PRESA DE ALCÁNTARA (CÁCERES)

El segundo embalse más grande de España alcanza el 92% de capacidad y mantiene la suelta de agua

Vista del embalse de Alcántara en Cáceres, Extremadura (España). Europa Press

El embalse de Alcántara (Cáceres), la segunda mayor presa de España, alcanzó el 93,41% de su capacidad total tras las dos recientes borrascas. Ante esta situación, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha ordenado el inicio de un desembalse controlado durante varios días con el fin de garantizar la seguridad de la infraestructura y prevenir posibles inundaciones en caso de nuevas precipitaciones.

Las imágenes cedidas por Iberdrola al Canal de Extremadura han mostrado el proceso de suelta de agua del embalse, en las que también se aprecian los trabajos de construcción del nuevo puente que reemplazará la antigua estructura romana para el tránsito de vehículos. Además, el 112 Extremadura publicó un video del momento y aclaró que el desembalse sólo afecta al río Tajo.

Estas declaraciones se hicieron en respuesta a la preocupación de algunos vecinos por el aumento del caudal del río. En este sentido, el 112 Extremadura quiso tranquilizar a la población, aclarando que el desembalse no supone ningún riesgo para las personas ni para los pueblos cercanos, ya que el agua llegará a la presa de Cedillo y será desembalsada en el Tajo en la parte portuguesa.

Por otro lado, el embalse de Cedillo, la última presa española del Tajo antes de entrar en Portugal, ha desembalsado casi 2.000 litros de agua por segundo. En este contexto, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha informado a las autoridades portuguesas y a la protección civil, además de recomendar «extremar las precauciones en las zonas cercanas a los cauces por debajo de ambas presas».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter