Las dos borrascas de marzo en España han permitido que la reserva hídrica del país aumentará un 22,7% en tan sÓlo tres semanas, alcanzando los 39.895 hectómetros cúbicos (hm³). El consumo anual de agua en el ámbito urbano —hogares, servicios públicos y comercios— es de 4.992 hm³, por lo que el agua recogida en marzo (7.385 hm³) podría abastecer ese consumo durante un año y medio.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rúben del Campo, ha señalado que «en un sólo mes se ha logrado prácticamente poner fin a una sequía prolongada». Según los datos recopilados por la Aemet, entre el 1 y el 24 de marzo, España ha registrado una media de 148 litros por metro cuadrado, es decir, 3,3 veces más de lo habitual para este período.
Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica ha informado que los embalses del país se encuentran al 71,2%, lo que representa una mejora de 13 puntos porcentuales en comparación con la misma semana de 2023, y más de 10 puntos por encima de la media de la última década. Tras el paso de estas borrascas, las principales cuencas del país se encuentran en una situación favorable para enfrentar los meses más secos, aunque aún queda primavera, por lo que las precipitaciones deberían continuar.