«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
POR PRESTAR ASISTENCIA A ÁBALOS

El Supremo deja en manos de la Audiencia Nacional investigar a Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras por las «indebidas adjudicaciones»

La expresidenta de Adif y ex secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera Posada. Europa Press

El magistrado del caso Koldo en el Tribunal Supremo ha enviado al juez de la Audiencia Nacional que investiga también la causa los «indicios consistentes» en un presunto delito contra la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras Javier Herrero para que decida si indaga en los mismos. El magistrado Leopoldo Puente ha indicado que en el oficio remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se detalla que ambos habrían «podido prestar, en el marco de las indebidas adjudicaciones» asistencia al exministro José Luis Ábalos a través de su exasesor Koldo García.

En concreto, esa ayuda habría estado destinada a «que las adjudicaciones proyectadas por ellos pudieran llegar a buen término», facilitando de manera inmediata la información conveniente que obraba en los diferentes expedientes, o la salida a licitación de otros, siguiendo las directrices que el ministro, a través de su asesor, les impartía. Los investigados, en concreto, han detallado en ese informe que Koldo García «se valía, presuntamente, de la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, y del director general de Carreteras, Javier Herrero», para la «manipulación» de procesos de contratación.

El magistrado del Supremo ha considerado que la conducta de ambos, por ser instrumentales o accesorias a la finalidad perseguida indiciariamente por Ábalos, no deben ser investigadas por el alto tribunal. Es por eso que Puente ha acordado deducir testimonio al Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional para que resuelva, si lo considera, investigar esos hechos.

+ en
Fondo newsletter