«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Las pesquisas se centran en la adjudicación irregular de contratos públicos

La UCO entra en la sede de Ferraz, Adif y Transportes en busca de pruebas y documentación sobre la trama de corrupción del PSOE

Agentes de la UCO han entrado en la sede del PSOE de Ferraz. Europa Press

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han lanzado un operativo en la mañana de este viernes y han entrado a registrar la sede del PSOE en Ferraz, donde se ubica el despacho de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido. La intervención forma parte de una investigación más amplia que implica presuntas prácticas corruptas en el entorno socialista durante los últimos años.

Simultáneamente, los agentes desplegados también han accedido a otras instalaciones oficiales, entre ellas varias dependencias del Ministerio de Transportes, así como las sedes de ADIF y la Dirección General de Carreteras. El objetivo: localizar y requisar documentos, correos, contratos y cualquier material que pueda aportar luz sobre una presunta red de favores y comisiones ilegales encabezada por Cerdán, el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos.

El operativo ha sido coordinado en secreto durante las últimas semanas, en el marco de las diligencias que lleva a cabo la Guardia Civil bajo mandato judicial. Las pesquisas se centran en la posible adjudicación irregular de contratos públicos, en particular durante la etapa más crítica de la pandemia, cuando se aprobaban licitaciones de forma urgente y sin los controles habituales.

Según fuentes próximas al caso, la presencia de los investigadores en la calle Ferraz no solo responde a la necesidad de revisar archivos físicos, sino también a la búsqueda de comunicaciones internas que pudieran evidenciar el conocimiento o la participación directa de altos cargos del partido en las operaciones bajo sospecha.

La investigación en curso ha puesto bajo el foco a figuras clave del aparato socialista, y podría derivar en nuevas imputaciones si el análisis de la documentación obtenida revela vínculos financieros, presiones políticas o tráfico de influencias entre las instituciones públicas y empresas beneficiadas.

El registro en la sede nacional del PSOE se produce en un contexto especialmente delicado para el Gobierno, que trata de contener el impacto político de varios escándalos que han salpicado a su entorno más cercano. La implicación de Cerdán, hasta hace poco uno de los hombres de máxima confianza de Pedro Sánchez, añade tensión a una trama que no deja de expandirse.

+ en
Fondo newsletter