El instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, podrá investigar a Santos Cerdán sin obstáculos después de que renuncie al acta de diputado, como ha anunciado que hará, porque ya no necesitará recabar el permiso de Congreso de los Diputados para indagar en su presunta participación en el cobro de comisiones a empresas a cambio de la adjudicación de obra pública.
El magistrado había ofrecido este mismo jueves a Cerdán que declarara voluntariamente el próximo 25 de junio, como paso previo a elevar exposición razonada a la Sala de lo Penal del TS con los «consistentes indicios» hallados contra Cerdán, a fin de recibir su autorización para proceder a investigarlo, punto en el que habría sido necesario cursar suplicatorio al Congreso de los Diputados para que le levantara la inmunidad parlamentaria. Sin embargo, tras conocerse un informe entregado al TS por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el dirigente socialista ha anunciado su dimisión como secretario de Organización del PSOE, avanzando también que dejará su acta de diputado.
De ser así, decaería su aforamiento ante el Tribunal Supremo, al perder la condición de diputado. Se abrirían entonces dos escenarios procesales: uno en el que Puente podría retener la competencia sobre los hechos referidos a Cerdán y otro en el que podría derivarlo a la Audiencia Nacional (AN), donde comenzaron y aún se desarrollan parte de las pesquisas.