«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La mayoría pertenecen a la mitad norte peninsular

En alerta treinta provincias de doce comunidades autónomas por lluvias y tormentas

Un hombre pasea bajo la lluvia. Europa Press

Una treintena de provincias de una docena de comunidades autónomas, la mayoría de la mitad norte peninsular, tienen activados avisos por riesgo de tormentas y lluvias, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En Aragón, Teruel tiene aviso importante por probable granizo grande y precipitaciones amuladas en una hora de 30 mm. En Huesca y Zaragoza, el aviso es amarillo. Asturias, Cantabria, La Rioja, las nueve provincias de Castilla y León, Guadalajara, toda Cataluña, Lugo, Orense, Madrid, Navarra, las tres provincias vascas y Castellón y Valencia tienen avisos también activados por lluvias y tormentas.

En amplias zonas de la Península continúa una situación inestable. En Galicia y Cantábrico se esperan cielos nubosos y chubascos y tormentas, que pueden ser localmente fuertes en áreas montañosas. Por su parte, en otras zonas de la mitad norte peninsular, nuboso y nubosidad de evolución, con chubascos y tormentas por la tarde en el interior, más intensos y con granizo en el sistema Ibérico y Pirineos.

También son probables, de forma dispersa, en la meseta Sur y en el sudeste. En el resto del tercio sur y Baleares cielos poco nubosos o con nubes altas. En Canarias se esperan intervalos nubosos, con probables chubascos aislados en las islas montañosas, que no se descartan en el resto de las islas. Brumas y bancos de niebla matinales en el interior noroeste, meseta Norte y sistema Ibérico septentrional.

Las temperaturas máximas experimentarán pocos cambios o ligeros descensos en el área mediterránea, sistema Ibérico, Cantábrico oriental y con ligeros descensos en el resto. Las mínimas irán en aumento en Galicia y extremo sur peninsular, y predominando los descensos en el resto de la Península.

En Canarias, registrarán pocos cambios o irán en ascenso. Viento de poniente, con intervalos de fuerte, en el Estrecho y Melilla, suroestes en el área mediterránea sur y Baleares, y vientos flojos en el resto del país, con componente oeste en horas centrales en la vertiente atlántica e interior nordeste. En Canarias, componente norte tendiendo a régimen de alisios.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter