La presión migratoria no ces y ante un contexto en el que países como Italia articulan medidas para la contención de la inmigración ilegal, España se perfila como el objetivo principal de las mafias de la inmigración ilegal en toda Europa.
Esto está motivando la permanente entrada de ilegales y que el acumulado actual haya sobrepasado ya los 45.600 inmigrantes ilegales en lo que va de año, un 23% más que en el mismo periodo del año pasado. El archipiélago canario es el receptor de más del 72% de las llegadas, un total 33.000.
Acorde a las fuentes policiales consultadas por LA GACETA, desde el pasado lunes son más de 900 los inmigrantes ilegales que han accedido a territorio español, donde el archipiélago canario lleva contabilizadas más de 850 entradas ilegales en poco más de tres días. El resto de accesos se han datado en Baleares (22), Alicante (5) y Almería (32), quedando de manifiesto que hay salidas desde Argelia casi a diario.
Una de las entradas ilegales más llamativas tuvo lugar durante la jornada de este jueves, cuando Salvamento Marítimo ha trasladado al muelle de La Restinga, en El Hierro, un cayuco rescatado en aguas cercanas a la isla con un total de 174 inmigrantes ilegales a bordo, procedentes de Senegal, Gambia y Guinea-Bisáu.
Las cifras consolidadas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) ponen de manifiesto que en el archipiélago canario ya se han incrementado más de 40% las llegadas de ilegales respecto al mismo periodo de 2023.
Actualmente España acumula más del 25% de todas las entradas ilegales en Europa, siendo la segunda ruta que más crece después de Grecia. La presión migratoria en Canarias convierte en estos momentos la ruta Atlántica en una de las principales entradas de inmigrantes ilegales en Europa.