«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
LA FOTO DE SÁNCHEZ CON BILDU INDIGNA A LAS VÍCTIMAS DE LA BANDA TERRORISTA

Estos son los socialistas asesinados por la banda terrorista ETA

Socialistas asesinados por ETA.

La sangrienta historia de la banda terrorista ETA incluye el asesinato de once militantes socialistas entre sus casi mil víctimas a lo largo de 40 años de asesinatos. Este martes, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, se ha reunido con destacados miembros de la formación filoetarra Bildu dentro de su ronda de contactos de cara a su propia investidura.

Los socialistas asesinados por ETA son, en orden cronológico:

Germán González López, un fotógrafo asesinado a tiros el 27 de octubre de 1979 en Villarreal de Urrechua, Guipúzcoa.

Enrique Casas Vila, senador socialista, también fue asesinado a tiros el 23 de febrero de 1984 cuando se encontraba en su domicilio de San Sebastián.

Vicente Gajate Martín, agente de la policía municipal y militante del PSE, fue asesinado el mismo año que Casas y también en Guipúzcoa, aunque en esa ocasión en la localidad de Rentería.

Fernando Múgica Herzog, histórico dirigente del PSOE vasco, moría tras recibir varios tiros el 6 de febrero de 1996 en San Sebastián.

Fernando Buesa Blanco, parlamentario vasco y secretario general del PSE, perdía la vida junto a su escolta por la explosión de un coche bomba en Vitoria el 22 de febrero de 2000.

Juan María Jáuregui Apalategui, el último gobernador civil socialista de Guipúzcoa, fue la siguiente víctima mortal de ETA después de que recibiese dos disparos en la cabeza el 29 de julio de ese mismo año.

Ernest Lluch Martín, ex ministro socialista de Sanidad moría de la misma manera y el mismo año que Jaúregui, el 21 de noviembre, en el garaje de su casa de Barcelona.

Froilán Elespe Inciarte, teniente alcalde y concejal del PSE-EE en Lasarte fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando se encontraba en el interior de una tienda el 20 de marzo de 2001.

Juan Priede Pérez, concejal socialista en Orio, recibió un tiro en la nuca cuando se encontraba en un bar de la localidad guipuzcoana y recibió otros dos más cuando cayó al suelo. Era el 21 de marzo de 2002.

Joseba Pagazaurtundúa Ruiz, antiguo jefe de la Policía Municipal de Andoáin y militante socialista, era asesinado por ETA el 8 de febrero de 2003 tras recibir cuatro cuatro tiros en la cabeza, el hombro y el estómago cuando se encontraba un bar de su ciudad.

Isaías Carrasco Miguel fue el último militante socialista asesinado por ETA el 7 de marzo de 2008. El concejal del PSOE vasco en Mondragón recibió varios disparos en su coche aparcado al lado de su casa. No llevaba escolta por decisión personal.

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha calificado este viernes la foto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y diputados de EH Bildu como la «consumación de la infamia y de la traición» y algo «impensable» en cualquier otro país europeo, ya que está negociando la investidura «con un partido que ha llevado a más de 40 terroristas en sus listas recientemente».
TEMAS |
+ en
Fondo newsletter