«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La líder francesa se encontraba primera en todas las encuestas

Feijoo compara a Montero con Le Pen: «Es impropio de un Gobierno democrático, fíjese lo que ha pasado en Francia»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo. Redes sociales

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha comparado a la recién condenada Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional, con María Jesús Montero, ministra de Hacienda que ayer lunes puso en duda la presunción de inocencia tras conocer la sentencia del caso Dani Alves. Feijoo ha aprovechado esta coincidencia para subrayar, según sus palabras, el peligro que supone para una democracia que miembros del Ejecutivo cuestionen públicamente la labor de los jueces.

Durante una intervención este martes, el líder del PP arremetió contra lo que calificó de intromisión institucional por parte de la vicepresidenta primera del Gobierno. «Es inaceptable que en una democracia europea consolidada se deslegitime de forma tan directa al Poder Judicial desde el propio Consejo de Ministros», ha afirmado, aludiendo a las declaraciones de Montero tras conocerse la absolución del exfutbolista Dani Alves.

Feijoo ha subrayado que estas declaraciones no son un hecho aislado, sino parte de una actitud que, a su juicio, pone en entredicho los pilares del Estado de derecho. «Lo que estamos viendo es una enmienda a la totalidad a la independencia judicial por parte de quien ostenta una de las máximas responsabilidades del Ejecutivo», ha insistido.

Ha sido en ese contexto cuando ha sacado a colación la reciente inhabilitación en Francia de la política patriota Marine Le Pen por un caso relacionado con el uso indebido de fondos públicos europeos. «Fíjese lo que ha sucedido en Francia», ha señalado, apuntando que allí no se toleran comportamientos que comprometan la integridad institucional, incluso cuando se trata de figuras relevantes en el panorama político.

Cabe destacar que, en estos momentos, la líder francesa se encontraba primera en todas las encuestas con hasta un 38% de voto. Además, pese a haber recurrido la sentencia —de cinco años de inhabilitación y cuatro de prisión—, sólo la segunda parte ha sido anulada, con el objetivo de apartarla de la carrera presidencial.

+ en
Fondo newsletter