«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artĂ­culo se publicĂł en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de FundaciĂłn Disenso.

El Govern admite que recibieron un aviso pero que era de ‘baja credibilidad’

Desde la Generalitat, Joaquim Forn ha asegurado que el aviso llegĂł por otras fuentes -y no por la CIA- y ha denunciado una campaña contra los Mossos. Carles Puigdemont negĂł en televisiĂłn la existencia de ningĂșn tipo de aviso.

El consejero de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha vuelto a negar que los Mossos d’Esquadra tengan relaciĂłn directa con la CIA, ha indicado que el aviso de un posible atentado en verano en La Rambla les llegĂł por otras fuentes –sin concretarlas– y que tenĂ­a «baja credibilidad».

En una comparecencia junto al mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, Forn ha explicado que desde hace meses han recibido «decenas de avisos de posibles actos en muchos puntos de Cataluña, y se centran en centros de culto, infraestructuras, conciertos y grandes aglomeraciones, entre ellos también La Rambla y la Sagrada Familia» y que se analizan todas, y que esta sobre La Rambla le dieron poca credibilidad.

El conseller, que ha denunciado una campaña de «intoxicaciĂłn y desprestigio» contra los Mossos d’Esquadra, ha destacado que dĂ­as despuĂ©s del atentado en la Rambla, el Estado les confirmĂł que ninguno de los avisos recibidos con anterioridad sobre la amenaza terrorista tenĂ­a relaciĂłn con los ataques perpetrados finalmente.

Forn y Trapero han precisado que los Mossos d’Esquadra reciben cada dĂ­a «decenas de avisos» sobre amenazas terroristas, especialmente en centros de culto, como la Sagrada Familia, eventos deportivos, conciertos, nudos de transporte y en lugares concurridos como La Rambla, que siempre son tratados por igual, ya que se evalĂșan y se intercambia informaciĂłn sistemĂĄticamente para comprobar su veracidad.

En el caso concreto del aviso sobre la Rambla, Trapero se ha negado a revelar quién era su fuente, pero ha indicado que la recibieron el 25 de mayo pasado y que no se lo remitió ni la CIA ni el National Counterterrorism Center (NCTC) de Estados Unidos, ni directa ni indirectamente.

Tras hacer las comprobaciones pertinentes, los Mossos concluyeron que el aviso tenĂ­a una veracidad «baja», como tambiĂ©n habĂ­a determinado el Gobierno, segĂșn ha indicado Forn, que tampoco ha querido precisar a quĂ© organismo gubernamental lo comunicaron.

El conseller ha indicado que se hablĂł de este aviso «a nivel polĂ­tico con el Gobierno», para contrastar si tenĂ­an algĂșn tipo de informaciĂłn al respecto, y que les respondieron que tampoco daban «ninguna veracidad» a esta alerta.

Trapero ha sostenido que los Mossos cuentan con dos «confirmaciones» de que este aviso no tenía credibilidad, ya que por una parte los terroristas del 17-A atentaron en la Rambla pese a que inicialmente «no era lo que tenían previsto», y porque posteriormente el CITCO les confirmó por escrito que ninguno de los avisos recibidos con antelación tenía relación con los atentados finalmente cometidos.

«Era un aviso de muy baja fiabilidad. Se contrastĂł tambiĂ©n con el Estado. No se evaluĂł como algo fiable en las dos mesas de evaluaciĂłn de la amenaza terrorista. No tenĂ­amos que hacer nada mĂĄs de lo que hemos hecho», ha indicado Trapero, que ha lamentado que se pretenda transmitir a la opiniĂłn pĂșblica que si hubieran hecho caso de la alerta no se habrĂ­a producido el atentado.

SegĂșn Forn, la hipĂłtesis de que habĂ­a una informaciĂłn que si se hubiese tratado «adecuadamente» habrĂ­a podido «evitar el atentado» es «radicalmente falsa», ya que la alerta recibida la contrastaron tanto los Mossos, que le dieron credibilidad baja, como el Gobierno, que tambiĂ©n confirmĂł que no tenĂ­a veracidad.

Trapero ha precisado que pese a que dieron poca credibilidad a esta alerta, incrementaron la vigilancia de la Rambla, que ya ocupa el 10 % del trabajo de prevenciĂłn antiterrorista que llevan a cabo los Mossos d’Esquadra en la capital catalana.

El conseller y el mayor han insistido en que esta alerta no se «contempló como una amenaza» en la reuniones de la mesa de evaluación de la amenaza terrorista que se celebraron los días 25 de mayo y 8 de junio, una de ellas presidida por el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido.

Trapero ha reconocido que no sabía si el aviso lo recibieron en las horas previas o posteriores a la reunión del día 25, pero ha subrayado que tampoco se trató en la cumbre del 8 de junio, en la que sí se analizaron otras amenazas concretas, ni tampoco en la reunión de la Junta de Seguridad de Cataluña del 10 de julio.

El mayor de los Mossos ha negado que fuera la PolicĂ­a Nacional quien les transmitiera esta alerta ya que, segĂșn ha detallado, el primer contacto que tuvieron fue en la reuniĂłn del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) tras el atentado del pasado 17 de agosto.

SegĂșn Trapero, en esta reuniĂłn del CITCO, que se celebrĂł el 21 de agosto, el jefe de la divisiĂłn antiterrorista de este organismo le hizo al comisario jefe de InformaciĂłn de los Mossos d’Esquadra, Manel CastellvĂ­, la primera alusiĂłn «a nivel policial» a esta alerta sobre la Rambla del 25 de mayo.

El conseller Forn, que al igual que Trapero ha sido muy crítico a la hora de desmentir la información que publica El Periódico, ha resaltado que los Mossos han trabajado de forma «excelente» en su lucha contra el terrorismo y se ha preguntado qué «interés» hay para «ensuciar y poner en duda» el trabajo de la policía catalana. «Es injusto e irresponsable», ha afirmado.

 

Aviso de la CIA

SegĂșn publica hoy El PeriĂłdico de Catalunya, la nota llegĂł el mismo dĂ­a al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y a las fuerzas del Estado, que informaron a la policĂ­a catalana.

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos contactaron con los Mossos para transmitirles que los indicios recabados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en sus siglas en inglés) apuntaban a que el EI planeaba atentar este mismo verano en «zonas turísticas muy concurridas» de Barcelona, y «específicamente en la Rambla».

Este mismo diario informĂł al respecto el pasado 17 de agosto, poco despuĂ©s del atentado en la capital catalana, pero la noticia fue desmentida en dĂ­as posteriores por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el conseller de Interior, Joaquim Forn, y el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep LluĂ­s Trapero.

El National Counterterrorism Center (NCTC), el organismo que coordina a una veintena de agencias federales de información y espionaje de EE.UU., incluidas la CIA, la National Security Agency (NSA) y el Federal Bureau of Investigations (FBI), informó a los responsables de la seguridad en Cataluña para que adoptaran medidas preventivas.

La escueta nota fue enviada el 25 de mayo a la policĂ­a catalana, a las fuerzas de seguridad del Estado (PolicĂ­a Nacional y Guardia Civil), al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), segĂșn publica hoy El PeriĂłdico.

«Información no corroborada de veracidad desconocida de finales de mayo del 2017 indicaba que el Estado Islåmico de Irak y ash-Sham (ISIS) estaba planeando llevar a cabo ataques terroristas no especificados durante el verano contra emplazamientos turísticos muy concurridos en Barcelona, España, específicamente en la calle La Rambla», reza el texto.

Puigdemont no concreta

Por su parte, Puigdemont denunciĂł  durante una visita a Dinamarca que los Mossos d’Esquadra han sido objeto de una campaña de desprestigio tras los recientes atentados en Barcelona y en Cambrills.

«Desde el primer momento algunos han querido poner a los Mossos en el punto de mira, cuando han demostrado ser capaces de gestionar de manera muy correcta una crisis tan compleja como esta», afirmó tras una reunión en Dinamarca.

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĂș han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĂ­nea editorial, a contracorriente de la ideologĂ­a dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fĂĄcil ni es barato sostener un medio de comunicaciĂłn que beba de estos postulados, siempre contra los mĂĄs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportaciĂłn, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infĂłrmate aquĂ­.

Leer mĂĄs…

Polémica: ¿Recibieron los Mossos la alerta de atentado de la CIA el 25 de mayo?

TEMAS |
.
Fondo newsletter