«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artĂ­culo se publicĂł en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de FundaciĂłn Disenso.

Un sindicato policial denuncia que la Generalitat ‘oculta datos de irregulares’

 

El sindicato UniĂłn Federal de PolicĂ­a (UFP) ha explicado las condiciones en las que tienen que trabajar los agentes de inmigraciĂłn de la PolicĂ­a Nacional en Cataluña. SegĂșn la denuncia, el problema se encuentra en la «desobediencia civil» llevada a cabo por muchos ayuntamientos catalanes y la Generalitat para no facilitar los datos de los inmigrantes ilegales a la PolicĂ­a.

Rodrigo Gavilån, experto en el tema de la UFP, ha charlado con OKDIARIO y ha afirmado que la situación en Cataluña es de «absoluto descontrol con la inmigración ilegal». «La zona se ha convertido en el paraíso de ilegales y terroristas», ha sentenciado.

Los Mossos d’Esquadra no tienen competencias en materia de inmigraciĂłn. Únicamente la PolicĂ­a Nacional puede decretar la expulsiĂłn de extranjeros y, en el momento de la detenciĂłn, los agentes se encuentran con el principal problema: los inmigrantes van indocumentados.

«Debido a la desobediencia civil de la Generalitat, la policía no puede consultar los datos de los irregular», ha explicado Gavilån, que ha asegurado que la mayor parte de datos que proporcionan son «falsos». El portavoz de UFP recuerda que los centros de internamiento en España, debido a la gran afluencia, se encuentran saturados y los detenidos son puestos en libertad con aviso de expulsión.

«Los policías tienen muy complicado volver a encontrarlos, pues se cambian de comunidad autónoma», ha sentenciado.

Cataluña y el salafismo

Cataluña se ha convertido en el epicentro del salafismo en Europa, así lo corroboran los datos recogidos por las fuerzas y cuerpos de seguridad. La alta inmigración hace de esta región un imån para reclutar terroristas.

En España, hay 98 mezquitas en las que predica el salafismo, defensor de la aplicación rigurosa del Corån, y se llama a la aniquilación de todos los considerados «infieles». De estas 98, el 80% estån en Cataluña, que, sin duda, es el territorio mås islamizado de nuestro país -y dónde se llevan a cabo la mayor parte de las intervenciones policiales antiyihadismo-. La región se ha convertido en un centro muy activo del fenómeno salafista -los eventos mås importantes de Europa se celebran aquí-.

En esta comunidad hay mĂĄs de 500.000 musulmanes censados y mĂĄs de 250 mezquitas -muchas adscritas a entidades como Justicia y Caridad, cuyos ideales chocan de frente con los valores de la civilizaciĂłn occidental-. Los templos no son los tradicionales y las fuerzas de seguridad se encuentran en dificultades para controlarlos porque en ocasiones se esconden en viviendas o naves comerciales.

En estas mezquitas se persigue la «purificación» del musulmån y la aplicación de la Sharia, y predican peligrosos imanes, como el de Ripoll (Gerona), Abdelbaki Es Satty, investigado por su presunta vinculación con los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) del pasado jueves.

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĂș han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĂ­nea editorial, a contracorriente de la ideologĂ­a dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fĂĄcil ni es barato sostener un medio de comunicaciĂłn que beba de estos postulados, siempre contra los mĂĄs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportaciĂłn, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infĂłrmate aquĂ­.

TEMAS |
.
Fondo newsletter