La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) denuncia la indignación en la Guardia Civil por la vulneración del Reglamento de Provisión de Destinos y pide que se rectifique.
La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) ha denunciado la indignación que ha provocado en el Cuerpo la Ćŗltima publicación de vacantes y provisión de destinos, al vulnerar el reglamento y no respetar el derecho de centenares de agentes que llevan aƱos esperando la oportunidad de un traslado geogrĆ”fico y que han visto atropelladas sus legĆtimas expectativas.
En el escrito que el secretario general de UniónGC, Ramón RodrĆguez Prendes, ha dirigido al director de la Guardia Civil, JosĆ© Manuel Holgado, se refleja el āprofundo malestarā que ha generado en el Cuerpo la forma en que se ha llevado a cabo la publicación y provisión de vacantes de este aƱo, al tiempo que se propone la anulación de la resolución para resolver el agravio y cumplir lo que marca el reglamento.
Como ha explicado RodrĆguez Prendes, el Reglamento establece que āal menos cada seis meses, la Guardia Civil debe publicar las vacantes que se han producido y las que se prevĆ© que vayan a producirse en los dos meses siguientes al anuncioā. Sin embargo, el pasado 17 de marzo se publicó una serie ālimitadaā de vacantes de provisión por antigüedad y apenas tres meses despuĆ©s, el 22 de junio, se publicaron un nĆŗmero āmucho mĆ”s amplioā de vacantes.
El problema se produce porque en marzo muchos guardias civiles, a la vista de las vacantes anunciadas y al no aparecer en la lista el destino que llevan aƱos esperando, optaron -ācomo mal menorā- por otra unidad que por antigüedad les fue concedida.
La paradoja es que en junio han visto cómo aparecĆan vacantes en el destino de su preferencia, a las que ya no pueden acceder al quedar sometidos al āplazo de mĆnima permanenciaā en la unidad que solicitaron en marzo, mientras que āagentes con menor nĆŗmero de escalafón acceden al destino por ellos deseadoā.
āAunque hayan pasado tres meses entre ambas publicaciones, es evidente que las vacantes publicadas el dĆa 22 de junio de 2017 ya existĆan el dĆa 17 de marzo de 2017; es decir, se ha vulnerado e incumplido el artĆculo 10.1 del Reglamento de Destinosā, subraya RodrĆguez Prendes.
Un despropósito y un perjuicio para muchos guardias civiles, afirma UniónGC, mĆ”xime cuando las restricciones de la oferta de empleo pĆŗblico, y en consecuencia el ānulo o escaso anuncio de vacantes en la Escala de Cabos y Guardiasā, hace que haya una ācantidad ingenteā de agentes que llevan mucho tiempo esperando la oportunidad de cambiar de destino.
La solución para UniónGC es āanular la resoluciónā del 22 de junio. Esto āno ocasionarĆa problema, puesto que la propia resolución aplaza su entrada en vigor al 11 de septiembre de este aƱoā y asĆ posibilitarĆa a todos los agentes que cuando se publicó la primera convocatoria de vacantes en marzo habĆan pedido traslado voluntario poder ahora optar a todas las vacantes disponibles este aƱo.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Leer mĆ”s…
āA los guardias civiles asesinados por ETA los sacaban en ataĆŗd a escondidasā
Se disparan las agresiones a guardias civiles en Navarra: 35 en tres meses
Los batasunos aprovechan los sanfermines para apoyar a los detenidos de Alsasua