«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Sino con regiones como Extremadura

Guardiola niega que España tenga una «deuda pendiente» con Cataluña o el País Vasco

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Europa Press

La presidenta del PP de Extremadura y de la Junta, María Guardiola, ha señalado que si España tiene alguna «deuda pendiente» no es con País Vasco o con Cataluña, sino con regiones como Extremadura, que está «cansada» de estar «a la cola» y de «ser agraviados», y de un Gobierno que «tolere que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda».

Guardiola se ha referido a unas palabras de la presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, Mónica Roca, en las que le escuchó decir: «España nos empobrece», en lo que considera una actualización del «falso y capcioso» lema España nos roba.

Unas palabras que no decía «una extremeña que estaba cansada de ver la ínfima inversión en los presupuestos generales del Estado» para la comunidad, ni «harta de ver la ausencia de compromiso» con el tren y con las carreteras.

«Cansados de que siempre nos toque a los mismos, estamos cansados de tener un gobierno que tolere que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda y desde luego Extremadura no se va a conformar con las migajas de Pedro Sánchez», ha afirmado.

Unas migajas que, ha asegurado, han venido sufriendo los extremeños y de las cuáles ha responsabilizado al gobierno anterior de Guillermo Fernández Vara, que tiene en su puesto en la mesa del Senado como vicepresidente su «recompensa», su «premio al silencio, a la sumisión, al olvido de esta tierra».

«Hemos perdido mucho tiempo, pero se acabó», ha dicho, en referencia a las primeras tomas de decisiones que está adoptando su gobierno, porque «el PP escucha y cumple» sus promesas, en este caso la reciente rebaja fiscal, la tarifa cero para autónomos o las ayudas para alquiler de vivienda.

Con respecto a la nueva ronda de contactos para la investidura de Pedro Sánchez, ha señalado que el PP tiene «un objetivo muy claro», que es «salvar a Extremadura» del «abismo de una España asimétrica y sometida a los caprichos del independentismo».

Para Guardiola, la amnistía es «una aberración política», una cesión al independentismo que «perjudica especialmente a Extremadura» al relegarla «al olvido más absoluto en el plano estatal». Ante ello, el PP será «un dique contra y frente al populismo y a la deslealtad», y sus siglas son sinónimo, ha dicho de «la igualdad, la solidaridad, el respeto frente a otros partidos que lo que han hecho es dinamitar la convivencia».

«Partidos que parece que habitan una realidad paralela, donde el terrorismo es una reivindicación legítima y donde el independentismo radical y rupturista parece que es el que está siendo alentado y justificado por parte del Gobierno», ha lamentado Guardiola.

La presidenta extremeña ha arremetido contra la «deriva ideológica que encarna milimétricamente Pedro Sánchez», un líder que pretende ser presidente después de haber perdido las elecciones y ofreciendo a cambio la «integridad» del país.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter