«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
había sido acusada de espionaje

Huawei contrató a las hijas de Zapatero cuando el Gobierno de Sánchez intentaba limpiar la imagen de la compañía

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente Pedro Sánchez. Joaquin Corchero

A principios de 2021, la compañía china Huawei contrató a Whathefav, la agencia de comunicación de las hijas del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

Este acuerdo ocurrió en el contexto de una intensa campaña de lobby, destinada a desbloquear la situación de Huawei en España, tras el rechazo que sufrió en 2019 cuando el Gobierno de Donald Trump incluyó a la firma en la denominada Entity List, una lista negra que marcaba a empresas supuestamente peligrosas para la seguridad nacional estadounidense. La medida se fundamentaba en sospechas de espionaje a través de las emergentes redes 5G, en un escenario donde una legislación china de 2017 obligaba a las empresas tecnológicas a someterse a los intereses oficiales del Partido Comunista Chino.

Ante la exclusión de Huawei por parte de las principales operadoras españolas, la respuesta del gigante tecnológico no se hizo esperar. En 2020, Huawei lanzó una ofensiva de presión mediante contactos y estrategias de influencia. La consultora Acento, fundada por el exministro socialista José Blanco —y respaldada también por el propio expresidente Zapatero— se integró en el grupo de presión, al que se sumó además Antonio Hernando, hoy secretario de Estado de Telecomunicaciones, para tratar de abrir las puertas del 5G. En ese empeño, se intentó negociar con Telefónica, liderada en ese entonces por el directivo Javier de Paz, aunque la negativa rotunda de José María Álvarez-Pallete impidió levantar el veto internacional.

A pesar de este revés, la insistencia de Zapatero y Acento llevó al Gobierno español a manifestarse públicamente a favor de Huawei. En octubre de 2020, durante una intervención, el presidente Pedro Sánchez resaltó los progresos en la implantación de la tecnología 5G y citó explícitamente a Huawei como uno de los operadores en el proceso, sorprendiendo al sector en un momento en que la firma se había convertido en un paria a nivel global.

Sin embargo, en la actualidad no se aprecia rastro del trabajo que realizó Whathefav para Huawei. La agencia, que en aquel entonces puso a la firma china en el centro de su cartera de clientes, no figura como patrocinadora en eventos, ni aparece en sus reels publicitarios o comunicados oficiales, dejando dudas sobre la magnitud real de su colaboración.

Esta agencia —especializada en videojuegos— no sólo tiene relación con China; también fue contratada por el portal venezolano El Server para impulsar el sector de los esports en ese país, un mercado que genera miles de millones a nivel mundial, detalla The Objective. La noticia se conoció a raíz de un anuncio de empleo publicado por Whathefav, orientado a reclutar creadores de contenido, y el registro de creación de la web de El Server, fechado el 12 de abril de 2023, indica que el proyecto se inició incluso antes de lo que se había difundido.

Este movimiento en Venezuela se enmarca en una coyuntura política especial. Poco después de la visita del expresidente Zapatero a Caracas, el 19 de enero de 2023, donde fue recibido casi como un jefe de Estado por Nicolás Maduro y contó con la presencia de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se pusieron en marcha iniciativas para dinamizar el sector de los esports. Durante esa visita, Zapatero incluso se ofreció a mediar con la oposición venezolana para facilitar una convocatoria electoral que, según algunos, conduciría a las elecciones de 2024 en un contexto marcado por acusaciones de fraude que perpetúan el régimen chavista.

En definitiva, esta compleja trama une el intento de Huawei por reinsertarse en el mercado español de 5G —con el apoyo indirecto de antiguos altos cargos del socialismo, incluidos exministros y el propio Zapatero— con la posterior estrategia internacional de la agencia Whathefav, que ha cruzado el Atlántico para incursionar en el dinámico mundo de los esports en Venezuela.

+ en
Fondo newsletter