El lĆder del PSC, Miquel Iceta, ha instado a ERC a decidir si su camino es Ā«la repĆŗblica imaginaria de BruselasĀ» o bien la aceptación de la legalidad, dejando claro que sólo si los republicanos rectifican y abandonan la vĆa Ā«unilateral e ilegalĀ», se podrĆan explorar Ā«colaboracionesĀ» con los socialistas.
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan TardĆ , defendió en un artĆculo tender puentes con el PSC y los comunes, ya que considera que Ā«el republicanismo debe convergerĀ» con las fuerzas polĆticas favorables al referĆ©ndum vinculante pero tambiĆ©n con el socialismo catalĆ”n.
En rueda de prensa tras reunirse con el presidente del Parlament, Roger Torrent, en el marco de la ronda de consultas para la investidura, Iceta ha recordado el Ā«alud de crĆticasĀ» que ha recibido el artĆculo de TardĆ en las redes por parte de usuarios secesionistas.
El PSC recoge la propuesta de pacto
Si bien ha admitido que el PSC Ā«saludaĀ» esa propuesta de TardĆ y la Ā«acoge con interĆ©sĀ», ha matizado que Ā«el debate abierto polĆtico necesario no son unos juegos floralesĀ».
«ERC debe decidir si su camino es la construcción de la república imaginaria o virtual de Bruselas o es el de la realidad de Cataluña. En función de cuÔl sea su elección, las colaboraciones son posibles o no», ha apuntado Iceta, que ha considerado que si no se produce esa «rectificación», entonces «no tiene sentido buscar al PSC».
La condición: abandonar la unilateralidad
Y es que aunque ha reconocido que no le gusta Ā«especular sobre cosas que no se han producidoĀ», el dirigente socialista ha reiterado que Ā«si no se abandona la vĆa unilateral e ilegal, el PSC no podrĆ” en ningĆŗn caso convalidar esa opciónĀ» de tejer alianzas con los republicanos y los comunes.
Ā«Si se produjera esta rectificación, hablarĆamos. Saludamos el planteamiento de TardĆ , pero lo consideramos insuficiente para cambiar una lógica. ĀæHay una lógica de mayorĆa independentista en favor de la repĆŗblica de Bruselas? En eso no podemos estar. ĀæHay un planteamiento de transversalidad, aceptación de la legalidad y trabajo en el marco de la legalidad? Eso es otra cosaĀ», ha dicho.
Pero ha insistido en que su «sensación» es que ERC «no estÔ» en este último punto. «Solo podremos entrar a considerar colaboraciones de diverso tipo siempre que se respete la legalidad, no se nombre a personas que no puedan desarrollar sus funciones y se quiera un gobierno estable capaz de abrir una negociación con las instituciones del Estado», ha sentenciado.
Espadaler rechaza el tripartito
El diputado de Units per Avançar en el Parlament, Ramon Espadaler, integrado en el grupo del PSC, ha rechazado una eventual «reedición del tripartito» de izquierdas que gobernó en Cataluña entre 2003 y 2010, aunque ha avalado abrir puentes de diÔlogo con ERC y el independentismo en general.
Para Espadaler, Ā«la reacción airada y crĆticaĀ» de JxCat y la CUP al artĆculo de TardĆ Ā«evidencia el fracaso de un independentismo que fue a las elecciones del 21D sin hoja de ruta y sin un proyecto mĆnimamente compartidoĀ».
En su opinión, «el independentismo sigue atrapado entre Carles Puigdemont, la CUP y la legalidad. Tarde o temprano, la realidad se acaba imponiendo: o se sigue el camino señalado por los cuperos o se retorna a la legalidad y a las instituciones, opción que defendemos desde Units per Avançar».
En cuanto a la propuesta de Tardà de acercamiento a los comunes y al PSC, ha remarcado en Units per Avançar son «contrarios a la reedición del tripartito», aunque no se niegan a «dialogar y escuchar las razones de unos y otros», porque no son «frentistas».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Torrent propone a Jordi SƔnchez como candidato a president sin fijar el pleno