«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El presidente de la diputación afirma que no es de su incumbencia

Inquietud entre los funcionarios por las firmas vinculadas al hermano de Sánchez: «No es lo mismo enfrentar a la oposición que responder ante una jueza»

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón

Los funcionarios de la Diputación de Badajoz están muy preocupados por haber firmado certificados sobre las actividades del hermano de Pedro Sánchez. Creen que «no es lo mismo enfrentar a la oposición o a la prensa que responder ante una jueza».

Un ejemplo de los riesgos es Alejandro Cardenal. Se le han abierto diligencias por presuntos delitos contra la Administración Pública, Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias. Como jefe de servicio de Apoyo Jurídico e Inspección del Área de Recursos Humanos, controla las actividades de los empleados municipales y es responsable directo de la situación laboral y fiscal de David Sánchez Pérez-Castejón.

Si la investigación sigue adelante, Cardenal podría ser imputado por todos los delitos de la denuncia. En cambio, para el hermano de Sánchez, podrían prosperar los delitos fiscal y de tráfico de influencias. «Si inhabilitan a un político, tiene más opciones y es raro que acabe en la cárcel. En el caso de un funcionario, tiene menos recursos», comentan en la Diputación.

Certificado sobre el teletrabajo

El certificado de teletrabajo, firmado por Cardenal, ejemplifica uno de los asuntos más comprometidos. Al saberse que David Sánchez no acude a trabajar, plantea problemas de trato de favor, irregularidad laboral y uso indebido de recursos públicos. Asimismo, para confirmar la ausencia, la jueza podría solicitar grabaciones de cámaras y convocando a funcionarios como testigos.

No obstante, Sánchez podría presentarse como teletrabajador para no declarar impuestos en España, otorgándole beneficios fiscales al no estar sujeto a retenciones. Además, en Portugal se beneficia del régimen de Residentes No Habituales, que no grava las rentas extranjeras. Sin embargo, la contradicción surge al analizarse el Reglamento de Teletrabajo de la Diputación de Badajoz, que excluye esta opción para puestos como el suyo.

De esta manera, al tratarse de un empleado público, los Inspectores de Hacienda y altos funcionarios han advertido de que es de muy dudosa legalidad que no se le retenga IRPF en España, lo que es responsabilidad de Cardenal.

El presidente de la Diputación de Badajoz: «No es de mi incumbencia dónde cotice»

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, aseguró en la Cope Extremadura que el hermano del presidente del Gobierno no tributa en España, pero sí cotiza a la Seguridad Social para tener pensión. Además, destacó que «dónde cotice uno de los más de 1000 trabajadores de la Diputación de Badajoz (…) no es de incumbencia«.

Además, en la Comisión de Investigación sobre David Sánchez, consideró que la denuncia judicial es en realidad un ataque a su persona que busca «intentar quebrar su reputación». También contra su partido que, según Gallardo, tiene como objetivo «quebrar la reputación del secretario general del Partido Socialista».

+ en
Fondo newsletter