«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

'El Ejército es historia viva de Cataluña y España'

La Inspección General del Ejército cuenta con 7.000 efectivos, lo que supone el 10% de los componentes totales del Ejército de Tierra.

El teniente general Fernando Aznar Ladrón de Guevara ha destacado este viernes que la Inspección General del Ejército (IGE), que dirige desde Barcelona, se siente heredera de la Capitanía General, que es «historia viva» de Cataluña y España, con más de 300 años de servicio al Ejército desde la capital catalana.
Así lo ha asegurado el teniente general en su discurso en una ceremonia militar celebrada en el Palacio de Capitanía de Barcelona para conmemorar el Día de la Unidad, en el marco del «Día de la Inspección General del Ejército», en presencia del delegado del Gobierno en Cataluña en funciones, Enric Millo, y mandos de la Guardia Civil, Mossos de Esquadra, Policía Nacional y Guardia Urbana de Barcelona.
En el acto, al que también ha acudido el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, el teniente general ha resaltado que este día se conmemora el 15 aniversario de la Inspección General del Ejército, que se siente «heredera» de la «larga historia y tradición de la Capitanía General».
«Más de 30 años de servicio al Ejército desde Barcelona. Historia viva de Cataluña y de España», ha remarcado.
La Inspección General del Ejército cuenta con 7.000 efectivos, lo que supone el 10% de los componentes totales del Ejército de Tierra, cuya misión es facilitar la mayor operatividad de las unidades operativas y además gestionar en España un total de 922 propiedades militares.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter