«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Fernández rechaza la oficialidad del bable: 'Sin lengua no hay nacionalismo'

El presidente de Asturias, Javier Fernández, ha advertido este martes de que hacer cooficial el bable, como plantea la dirección de la Federación Socialista Asturiana (FSA), conlleva riesgos identitarios ya que, a su juicio, «sin lengua, no hay nacionalismos».

En un desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, Fernández, que ha pronunciado un discurso centrado en la financiación autonómica y la reforma constitucional, que a su entender deben ir en paralelo, ha puntualizado que él no dice que la cooficialidad vaya a suponer un arranque del nacionalismo asturiano, pero sí que hay «gente interesada» en relanzar el elemento identitario.
Fernández ha explicado que lo que significa la cooficialidad es que los poderes públicos están obligados a dar al bable la misma protección legal del castellano y eso, ha avisado, «puede dar lugar a las imposiciones de algunos».
«Quiero pensar que el planteamiento es por mantener la lengua pero no podemos eludir la existencia de grupos que van a pensar en el bable menos como un elemento de comunicación y más como un factor de identidad», ha añadido.
En todo caso, ha dicho, la Federación Socialista Asturiana lo ha incorporado a su Congreso y lo llevará en el programa y el próximo candidato tendrá que asumirlo y estar de acuerdo con ello.
Tras la victoria del sanchista Adrián Barbón en el último Congreso regional, la nueva dirección socialista ha priorizado la reforma del Estatuto de Autonomía para oficializar el dialecto asturiano, algo a lo que se suman Podemos e IU. Tanto PP como Ciudadanos lo rechazan al entender que no se trata de una medida con el suficiente apoyo social.

Sobre la financiación

Ya sobre financiación, Fernández ha celebrado la negociación abierta entre el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para suscribir un acuerdo.
No obstante, ha admitido que la reforma de la financiación es «muy difícil» por la falta de consenso y por la inexistencia de un acuerdo básico entre los partidos, que aporte la «concordia» necesaria para abordar una tarea de tal magnitud.

Alerta sobre la reforma constitucional

El presidente asturiano ha incidido en que la reforma del modelo no debe abordarse con carácter previo a la reforma constitucional, ya que se puede incurrir en el riesgo de «condicionarla y constreñirla antes siquiera de iniciarla».
Y ha subrayado que ningún texto constitucional puede dejar permanentemente «en la inconcreción y la ambigüedad» la distribución territorial del poder.
Fernández ha explicado que la reforma constitucional que defiende «no está concebida como el premio de consolación al secesionismo» y debe de entenderse como una exigencia para mejorar el funcionamiento del Estado autonómico.
El presidente se ha referido a los «desequilibrios» entre las autonomías forales y de régimen común y a la «insatisfacción» de Cataluña con los recursos aportados por cada modelo.
Respecto a la sugerencia de Íñigo Urkullu de extender el sistema de cupo vasco a las 17 autonomías, el presidente asturiano ha considerado que la propuesta del lehendakari es «absolutamente inviable» pero, además, supondría ir a una «confederación, inasumible en lo financiero».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

El sanchismo apuesta por reconocer la oficialidad del bable en Asturias

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter