El exconseller de Interior Joaquim Forn ha salido poco despuĆ©s de las 7:30 horas de este jueves de la prisión de Lledoners (Barcelona) para ir a trabajar como jurista al grupo Mediapro, en el primer dĆa en que se le aplica el artĆculo 100.2 del reglamento penitenciario.
Forn podrĆ” salir de la cĆ”rcel doce horas y media al dĆa, cinco dĆas a la semana, de lunes a viernes, para trabajar en el departamento legal de la productora Mediapro, donde se encargarĆ” de los asuntos de derecho pĆŗblico.
Forn disfruta tambiƩn de los desproporcionados beneficios penitenciarios de los que disfrutan los otros miembros del ejecutivo golpista catalƔn condenados por el referƩndum ilegal del 1-O.
Dos familiares han recogido a Joquim Forn en un coche privado a las puertas de la prisión para trasladarlo hasta la ciudad de Barcelona, donde tiene su sede Mediapro.
Forn, condenado a 10 aƱos y medio de prisión por sedición, sigue asĆ la estela del lĆder de Ćmnium Cultural, Jordi Cuixart, de la exconsellera Dolors Bassa y de la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, quienes se benefician ya de la aplicación del artĆculo 100.2, que flexibiliza el rĆ©gimen penitenciario.
La cĆ”rcel de Lledoners tambiĆ©n ha aplicado este artĆculo al exlĆder de la ANC Jordi SĆ nchez, aunque de momento no lo ha activado.
El 100.2 lo proponen las juntas de tratamiento de las cÔrceles -integradas por juristas, psicólogos, educadores sociales, médicos y maestros- y los eventuales recursos se agotan en la Audiencia de Barcelona, a diferencia de la clasificación penitenciaria, en que la última palabra la tiene el tribunal sentenciador.