Este 2025 empieza como terminó el año anterior, con el exministro José Luis Ábalos; su exasesor Koldo García; el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama; la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez; y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como protagonistas del escenario judicial.
El magistrado del TS Leopoldo Puente está pendiente del suplicatorio que envió al Congreso para que suspenda la inmunidad de Ábalos como diputado del Grupo Mixto. La causa está en el aire en lo relativo al exministro hasta que la Cámara conteste, que no se prevé que lo haga hasta mediados de febrero, dado que enero está fuera del periodo ordinario de sesiones.
El instructor acudió al Congreso tras tomar declaración como investigados a Ábalos, a Koldo y a De Aldama. A su juicio, hay «indicios bastantes» de la comisión de hasta cuatro delitos por parte del exministro: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación. Puente considera que Ábalos, «prevaliéndose de su condición de ministro» y «a cambio de determinados beneficios económicos» pudo haber «determinado la adjudicación de varios contratos» públicos. Koldo y De Aldama habrían intervenido en dichas gestiones, según el magistrado.
El Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid seguirá su investigación contra Begoña Gómez por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo. Y el Juzgado de Primera Instancia Número 98 de Madrid tiene pendiente un acto de conciliación en el que está citado su esposo, Pedro Sánchez, —que no tiene obligación de acudir personalmente— el 12 de febrero como paso previo a la presentación de una querella por parte del novio de Ayuso por llamarle «delincuente confeso».
En el TS también están pendientes de las declaraciones como testigos de Miguel Ángel Rodríguez —jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso—, de la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, del fiscal de delitos económicos Julián Salto, de los jefes de prensa de la Fiscalía de Madrid y la Fiscalía General, y de varios periodistas en la causa que se sigue contra el fiscal general por revelación de secretos.
La AN abordará el juicio a los Pujol
La Audiencia Nacional abordará este 2025 juicios de casos tan mediáticos como el de la familia Pujol, en el que se sentará en el banquillo tanto el expresidente Jordi Pujol como sus hijos, acusados de formar presuntamente una organización criminal que se habría enriquecido durante décadas con actividades corruptas valiéndose de su posición política.