El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá el próximo jueves en Washington con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en el que será el primer encuentro entre ambos desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. El encuentro tendrá lugar un mes antes de la cumbre de la OTAN en La Haya, en la que Washington ya ha dejado claro que quiere que los aliados pacten elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB.
Fuentes de Exteriores han indicado que Rubio ha invitado a Albares a reunirse en el Departamento de Estado y el equipo del ministro «ha buscado una fecha viable para el viaje, que en principio será el próximo jueves en Washington». Este no será, sin embargo, el primer contacto entre ambos, ya que los dos jefes de la diplomacia mantuvieron una conversación telefónica el pasado 2 de abril, horas antes de que Trump anunciara la imposición de aranceles que entre otros afectaban a España y la UE.
Entonces, según informaron tanto el propio Albares como el Ministerio, hablaron sobre «las relaciones España-Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio». Aquella conversación, que se prolongó por espacio de una media hora, transcurrió en «tono muy cordial», según Exteriores, y también permitió abordar otros asuntos como América Latina o «los intereses de las empresas españolas, como Repsol», después de que Washington revocara los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras para exportar crudo desde Venezuela.
Para el encuentro de este jueves la delegación española tiene la intención de abordar, entre otros, asuntos como el refuerzo de la relación bilateral, la seguridad euroatlántica y los principales asuntos globales, según han indicado fuentes de Exteriores. En lo concreto, cabe esperar que se traten temas como el gasto en defensa, la guerra de Ucrania y el conflicto de Gaza.