Todas las asociaciones de jueces y fiscales, excepto las progresistas, han acordado ir a la huelga de tres días en el mes de julio para protestar por las reformas anunciadas por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Han convocado tres días consecutivos de huelga para los días 1, 2 y 3 de julio y una concentración «abierta a la ciudadanía» el 28 de junio frente a la sede del Tribunal Supremo en señal de protesta.
El anuncio se produce un día después de publicarse consultas internas en las que más del 80% de los preguntados en dichas asociaciones se han mostrado a favor de cumplir con la advertencia de ir a huelga tras el paro de diez minutos convocado el 11 de junio en las sedes judiciales de todo el país para reclamar la retirada de estas dos reformas.
En el manifiesto leído durante el paro del 11 de junio, representantes de todas las asociaciones de jueces y fiscales advirtieron que la «independencia judicial, clave para hablar de una democracia real y de una verdadera integración en la Unión Europea, está bajo amenaza por las recientes iniciativas legislativas». En concreto, se han referido al proyecto de ley para modificar el acceso a las carreras judicial y fiscal y al anteproyecto de reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF).
Asimismo, han reprochado al Ejecutivo que ponga «falsamente a Europa como excusa» para modificar la base de ambas carreras, «convirtiendo en jueces y fiscales a mil trescientos jueces y fiscales sustitutos, sin pruebas que midan su aptitud para ello y, consecuentemente, en contra de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, con grave perjuicio de las promociones más jóvenes y de los miles de opositores que se están sacrificando para alcanzar su sueño».