Ha pedido «transformar la indignación en coraje y perseverancia», tras conocer que el Tribunal Supremo ha desestimado su petición para ser puesto en libertad.
El exvicepresidente del Govern y lĆder de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido Ā«transformar la indignación en coraje y perseveranciaĀ», tras conocer que el Tribunal Supremo ha desestimado su petición para ser puesto en libertad.
Junqueras, que se encuentra en la prisión de Estremera (Madrid) desde hace mĆ”s de dos meses acusado de sedición y rebelión, se ha referido en su perfil de Twitter a la resolución del Tribunal Supremo en la que se rechaza su solicitud de puesta en libertad. Ā«En estos dĆas que vendrĆ”n -afirma Junqueras– manteneos fuertes y unidos, transformad la indignación en coraje y perseverancia, la rabia en amorĀ».
Ā«Pensad siempre en los otros -aƱade el lĆder de ERC-, en lo que tenemos que rehacerĀ» y Ā«persistid porque yo persistirĆ©. Gracias por todo vuestro apoyo. Os quieroĀ», finaliza.
El abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde, ha lamentado que el Tribunal Supremo haya acordado mantener en prisión al exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y ha afirmado que «la presunción de inocencia cotiza a la baja».
En un mensaje en Twitter, Van den Eynde ha lamentado que el Tribunal Supremo no haya aceptado su recurso para que Junqueras pueda abandonar la prisión de Estremera, en la que el lĆder de ERC lleva dos meses encarcelado.
Ā«La presunción de inocencia cotiza a la baja. #junquerasĀ», ha indicado el abogado, que el pasado miĆ©rcoles ya anticipó que si se descartaba excarcelar al exvicepresidente de la Generalitat solicitarĆan su traslado a una cĆ”rcel catalana para que pueda asistir a los plenos del Parlament, tras revalidar su escaƱo como diputado en las elecciones del pasado 21-D.
Posteriormente, en declaraciones difundidas por ERC, Van den Eynde ha considerado Ā«muy decepcionanteĀ» la resolución del Tribunal Supremo y ha afirmado que Ā«destruye los fundamentos del derecho penal, ya que se parece a una sentenciaĀ». Ā«Esta resolución supone una prueba de la destrucción de los principios fundamentales del derecho penal, en el cual se recogen unos derechos y unas garantĆas para las personas que ni siquiera han sido valoradasĀ», ha apuntado. Ā«El derecho penal -ha afirmado Van den Eynde- no es lo que estamos viendo en esta resolución, porque la defensa presentamos un recurso en el que pedĆamos la libertad de un ciudadano en base a unos derechos, y que se actuara con ponderación, mientras que lo que nos encontramos es una fiscalĆa que hizo un juicio, es decir, entró en el fondo del asunto, y habló de unas supuestas pruebasĀ».
SegĆŗn el abogado de Junqueras, Ā«esto ya nos sorprendió mucho, y ahora vemos que el tribunal dicta una resolución que materialmente se parece a una sentencia, porque declara culpable a alguien por un procedimiento que todavĆa no ha empezadoĀ».
Leer mĆ”s…
El Supremo mantiene a Junqueras en prisión porque puede reincidir